Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Se aprueban 560.457 euros para 87 auxiliares de conversación en escuelas.

Se aprueban 560.457 euros para 87 auxiliares de conversación en escuelas.

LOGROÑO, 3 de junio. En la sesión de hoy, el consejo de Gobierno ha aprobado un considerable presupuesto que asciende a 560.457,28 euros. Este importe se destinará a financiar la incorporación de 87 auxiliares de conversación extranjeros en centros educativos públicos de La Rioja para el curso académico 2024/2025, lo que representa un paso importante hacia la mejora de la enseñanza de idiomas en la región.

La Consejería de Educación y Empleo, después de evaluar detenidamente las demandas de los centros para el nuevo curso escolar, ha gestionado la solicitud de 87 auxiliares nativos ante el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. Esta solicitud incluye 63 auxiliares de lengua inglesa, 22 de lengua francesa, uno de lengua alemana y otro de lengua italiana, alineándose así con los idiomas que los estudiantes están aprendiendo en sus clases.

Los auxiliares, que se integrarán en las aulas de La Rioja en octubre, serán seleccionados mediante un proceso llevado a cabo por el Ministerio de Educación. El Gobierno de La Rioja, por su parte, se compromete a pagar un salario mensual de 800 euros para una mínima colaboración de 14 horas a la semana, además de ofrecer una póliza de seguro que garantice su cobertura sanitaria. Su estancia en los centros educativos se concretará del 1 de octubre de 2025 al 31 de mayo de 2026.

La asignación de estos auxiliares a los distintos centros de enseñanza será responsabilidad de la Consejería de Educación y Empleo, que priorizará aquellos colegios e institutos que cuenten con proyectos bilingües o plurilingües. Para facilitar su integración, se programará un curso de acogida y orientación.

Este programa de auxiliares de conversación tiene como objetivo fundamental elevar la calidad de la enseñanza del idioma extranjero al introducir en las aulas a hablantes nativos, un recurso que resulta beneficioso para el proceso de aprendizaje de los estudiantes.

Asimismo, la iniciativa no solo contribuye a mejorar la educación en lenguas extranjeras, sino que también promueve el conocimiento de la cultura y la lengua españolas en el extranjero a través de la experiencia de los auxiliares. Esto permite a los docentes españoles participar en programas bilaterales, enriqueciendo su experiencia y mejorando sus competencias lingüísticas y culturales.

En el actual curso 2024/2025, un total de 99 auxiliares de conversación están trabajando en los colegios de La Rioja. De ellos, 62 han sido solicitados directamente al Ministerio de Educación, mientras que 10 han sido gestionados completamente por dicho ministerio; los restantes 27 son auxiliares cofinanciados a través de la Comisión Fulbright y el Gobierno regional.