El municipio de San Román de Cameros, en La Rioja, ha decidido integrarse en el sistema de abastecimiento de agua potable Supramunicipal del Alto Leza, gestionado por el Consorcio de Aguas y Residuos de La Rioja. La pedanía de Velilla también se beneficiará del abastecimiento de agua de este sistema, que abastece a los municipios de Laguna de Cameros, Cabezón de Cameros y Jalón de Cameros. La conexión de San Román al sistema Supramunicipal del Alto Leza se realizará mediante una obra de 2,5 kilómetros de longitud, que conectará San Román con Jalón de Cameros, y el acondicionamiento del ramal a Velilla. Se prevé que la obra comience este verano con una inversión de 300.000 euros.
La ampliación del sistema supramunicipal era uno de los objetivos marcados en su realización para poder abarcar más municipios en el futuro. Por lo tanto, el sistema abastecedor se extenderá hasta San Román de Cameros y Velilla. El sistema aprovecha diferentes captaciones y manantiales y se abastece de agua almacenada en la balsa de Laguna, para la cual se invirtió 150.000 euros en 2020 para mejorar su sistema de captación previo a la ETAP. Actualmente, el sistema presta servicio a unas 450 personas y está preparado para incrementar el consumo previsto de otros 150 usuarios. El consumo de agua a través del sistema registró un aumento del 17,2% en 2022, con un volumen total de 40.000 metros cúbicos, lo cual supuso un incremento en todos los municipios.
El Consorcio de Aguas y Residuos de la Rioja es responsable de cinco sistemas supramunicipales de abastecimiento de agua en la región, con un volumen total de 8,4 millones de metros cúbicos entre los ríos Oja Tirón, Bajo Iregua, Alto Leza, Yalde y Ocón. Además, el sexto sistema, el Supramunicipal del Cidacos, está en fase de licitación de las obras de construcción y se abastecerá de la presa de Enciso. Este sistema, que se pondrá en funcionamiento en 2026, suministrará agua a más de 70.000 habitantes de 20 municipios riojabajeños, con una inversión de más de 60 millones de euros y 130 kilómetros de tuberías. Este sistema garantizará el suministro de agua potable en una zona especialmente sensible a la desertificación y el cambio climático.
El Gobierno de La Rioja ha priorizado la renovación de redes de distribución de agua de los municipios y su incorporación a sistemas supramunicipales de abastecimiento de agua para garantizar el abastecimiento de agua en cantidad y calidad, de forma más compartida y profesionalizada.