Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

"Rioja lanza vino conmemorativo del Centenario: IMAZ Gran Reserva 2019, de Bodegas El Coto"

Un panel de expertos ha tomado una decisión histórica en el mundo vinícola español al seleccionar al vencedor del vino conmemorativo por el Centenario de Rioja. Después de un exhaustivo proceso de cata a ciegas que incluyó a más de 101 muestras, el elegido ha sido el IMAZ Gran Reserva 2019, de las prestigiosas Bodegas El Coto de Rioja. Este prestigioso vino será utilizado como regalo en algunos de los eventos más relevantes que se llevarán a cabo durante este año, culminando en un acto institucional que será celebrado el 5 de junio, del cual se proporcionarán más detalles pronto.

El jurado, compuesto por profesionales del sector tanto en el ámbito técnico como comercial y bajo la dirección del experto Pablo Franco, realizó un riguroso análisis de las muestras presentadas. La elección de IMAZ no solo se basa en su calidad, sino en su capacidad para unir las prácticas vinícolas tradicionales con las tendencias contemporáneas de la Denominación de Origen Calificada Rioja.

Franco destacó la importancia y el peso emocional que tuvo esta elección, comentando que el panel se sintió abrumado por la calidad de los vinos presentados, los cuales representan tanto la historia como el carácter distintivo de la región. La decisión de inclinarse hacia IMAZ Gran Reserva 2019 fue clara, pues encarna de manera excepcional los atributos que los miembros del jurado buscaban.

Este vino proviene de una parcela específica y ofrece una rica carga frutal, además de una estructura poderosa y concentrada, características que lo alinean perfectamente con el perfil de un Gran Reserva. Su paso por boca es sedoso, y tiene un notable potencial de guarda, cualidades ideales para un vino que se considera un símbolo conmemorativo y que muchos desearán conservar.

Elaborado exclusivamente con uvas de la variedad Tempranillo, IMAZ destaca por su intenso color rubí y su impresionante fragancia. Según las descripciones de la bodega, se trata de un vino que combina elegancia, modernidad y un toque de delicadeza.

La meticulosa elaboración de este vino permite alcanzar un equilibrio perfecto entre el sabor afrutado y el carácter del terruño. Después de un descanso mínimo de 36 meses en botella, se logra un producto que resalta la complejidad y la finura características del vino de Rioja. Esta edición especial contará con una etiqueta distintiva que conmemora el Centenario de la primera Denominación de Origen en España, limitándose a aproximadamente 500 botellas.

Además, el Consejo Regulador de la DOCa ha decidido complementar esta celebración con ocho vinos institucionales que también contarán con etiquetas alusivas al Centenario, reforzando así la representación de Rioja en múltiples eventos a lo largo del año.

Fundada en 1925, Rioja es la Denominación de Origen Calificada más antigua de España y fue la primera en recibir tal certificación en 1991. Esto la coloca a la vanguardia en cuanto a calidad y autenticidad, respaldada por una normativa rígida y un autocontrol meticuloso promovido por su Consejo Regulador.

La capacidad innovadora y comprometida con la sostenibilidad también ha sido fundamental para el prestigio que gozan los vinos de Rioja tanto a nivel nacional como internacional. Con más del 40% del valor de los vinos con Denominación de Origen en España, Rioja está presente en 136 países.

La DOCa Rioja ocupa más de 66.000 hectáreas y se divide en tres zonas vitivinícolas distintas: Rioja Alta, Rioja Alavesa y Rioja Oriental, abarcando 144 municipios y alberga 600 bodegas junto a más de 13.000 viticultores. Esta diversidad garantiza una amplia gama de vinos que destacan por su calidad y singular origen.