Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

PSOE estima que Logroño perderá 6,5 millones por mala administración de fondos europeos.

PSOE estima que Logroño perderá 6,5 millones por mala administración de fondos europeos.

LOGROÑO, 10 de marzo. En una nueva reñida reunión, el Grupo Municipal del PSOE ha vuelto a poner de manifiesto las graves implicaciones económicas que están repercutiendo sobre el Ayuntamiento de Logroño debido a la gestión de su actual equipo de Gobierno en relación con los fondos europeos.

El portavoz socialista, Luis Alonso, expresó en una rueda de prensa la preocupación por las pérdidas que ascienden a 6,5 millones de euros, una cifra que incluye devoluciones e intereses por demora. Según su perspectiva, “lo que estamos viendo es un efecto acumulativo que tendrá un impacto negativo en los ciudadanos y ciudadanas de Logroño a causa de la gestión deficiente mostrada por el Gobierno de Conrado Escobar en esta materia”.

A lo largo de su intervención, Alonso destacó que, “aunque el Partido Popular es conocido por su ineficacia en la ejecución de proyectos financiados por la Unión Europea, han intentado solicitar al Ministerio de Transportes que no se aplicara la Ley General de Subvenciones en cuanto a los intereses de demora relacionados con dos millones de euros que fueron devueltos a finales del año 2024”.

Este planteamiento se basaba en un Real Decreto de 2023, que supuestamente busca mitigar las consecuencias económicas provocadas por conflictos internacionales. Sin embargo, el Ministerio ha comunicado al Ayuntamiento que tal solicitud carece de respaldo legal, lo que resulta en la obligatoriedad de abonar los intereses por la devolución de los fondos europeos.

Alonso subrayó que “los proyectos que no se han llevado a cabo no pueden beneficiarse de este decreto.” Por lo tanto, el Ayuntamiento deberá asumir más de 191.000 euros en intereses debido a la falta de ejecución de importantes iniciativas relacionadas con la movilidad sostenible, sumando a la devolución de dos millones de euros.

Entre los proyectos defraudadores, mencionó la devolución de dos millones de euros vinculados al Eje Ciclista Este-Oeste, así como la reforma de la calle Sagasta y la construcción de un carril ciclopeatonal en la A-13. “Todo esto representa casi 200.000 euros adicionales como consecuencia de la gestión errónea del Partido Popular en estos fondos europeos”, expresó.

Además, criticó la actuación del Gobierno de Escobar al eliminar el carril bici en Avenida de Portugal sin informar al Ministerio y al ofrecer alternativas que rápidamente se reconocieron como un “fallo de comunicación”. También mencionó la lentitud en la tramitación del proyecto de reforma de la calle Sagasta, que terminó en un plan menos viable y aún pendiente de aprobación.

En otro punto, Alonso enfatizó la renuncia del Ejecutivo a la construcción del carril ciclopeatonal en la A-13 y la falta de acción en la modificación de calle Duquesa de la Victoria. Cuestionó además la inacción en un proyecto anterior de modernización tecnológica que implicaba un monto significativo y que no fue aprovechado.

“La máxima muestra de negligencia es perder dos millones de euros por no ejecutar la reforma de la calle San Antón, para luego presentar un nuevo proyecto que también podría haber accedido a fondos europeos, pero que ahora el Ayuntamiento deberá financiar de su propio presupuesto”, añadió.

Alonso también advierte que “aún quedan por pagar los intereses por demora, posibles sanciones y la ejecución de otros proyectos”. Se especula que los intereses de demora derivados de la devolución de proyectos como la modernización del comercio podrían superar los 300.000 euros, lo que incrementa de manera alarmante la cifra total de pérdidas.

“Así que, en resumen, no estamos hablando de dos millones de euros en devoluciones, ni tampoco de cuatro o seis millones, sino que el total podría superar 6,5 millones si consideramos todos los intereses pendientes”, anticipó el portavoz.

Lamentó profundamente que estos 6,5 millones representan inversiones perdidas en la mejora de infraestructuras, el comercio local y la movilidad sostenible, lo que no solo afecta al desarrollo económico de la ciudad, sino también a la creación de empleos esenciales para la comunidad.

Aguarda con atención la respuesta que puedan ofrecer los ministerios de Transportes y Economía sobre las consecuencias de las inacciones del Ayuntamiento, especialmente respecto a la polémica eliminación del carril bici en Avenida de Portugal.

Finalmente, Alonso destacó la importancia de un proyecto crítico por valor de 2,3 millones de euros para la reforma de la antigua estación de autobuses, resaltando el plazo que finaliza en marzo de 2026 y la necesidad de que el proyecto definitivo esté sobre la mesa en las próximas semanas para evitar más retrasos.

Concluyó que “frente a esta triste realidad, nadie podría haber anticipado que el Partido Popular llevaría a cabo una gestión tan desastrosa, devolviendo millones de euros y dejando en el aire proyectos vitales para la ciudad”, aludiendo a la incertidumbre que genera el futuro de la ejecución de las obras pendientes.

“Lo que se piensa ahora es que no habrá sanciones y que la reforma se cumplirá a tiempo, pero viendo el historial del Partido Popular en Logroño, estas expectativas generan un fundado temor”, finalizó el portavoz del PSOE.