
LOGROÑO, 3 de octubre.
El Grupo Municipal del PSOE ha expresado su descontento con la gestión del equipo de Gobierno de Conrado Escobar en el Ayuntamiento de Logroño, señalando que han perdido un tiempo precioso al mantener en vigor un contrato del Plan General que, según ellos, carecía de credibilidad y efectividad. Los socialistas advierten que los primeros resultados de un nuevo plan urbanístico no se podrán ver hasta finales de 2026 o principios de 2027, justo en un año electoral, lo que incrementa sus preocupaciones.
En un comunicado prensa, afirmaron que es difícil de entender cómo Escobar decidió seguir adelante con un contrato ya desgastado, desoyendo las recomendaciones de su grupo. Los socialistas piden que esta vez el equipo de Gobierno actúe con seriedad y asuma la responsabilidad de hacer cumplir las condiciones del acuerdo desde su inicio.
Los socialistas argumentan que es esencial una revisión del Plan General para poder actualizarlo y adaptarlo a las necesidades actuales, ya que su desactualización obstaculiza la creación de nuevos sectores urbanizables en un contexto donde el acceso a la vivienda se ha convertido en una preocupación considerable para la ciudadanía.
Además, sostienen que la elaboración del nuevo Plan General es fundamental para definir áreas que se pueden desarrollar, lo que a su vez facilitará la construcción de nuevas viviendas, así como la mejora de servicios y la infraestructura necesaria en Logroño. Este proceso incluye asegurar dotaciones adecuadas para los barrios y optimizar la movilidad en la ciudad.
En relación a proyectos como Logroño 2050 o el proyecto 1521, el Grupo Municipal Socialista los califica de anuncios políticos vacíos que no aportan valor a un plan que debe ser elaborado con criterios técnicos y sólidos.
Los socialistas insisten en que se requiere un enfoque profesional y riguroso para el Plan General y critican las propuestas del PP por considerar que enturbian lo que debería ser un trabajo técnico serio y responsable.
Por ello, el PSOE insta a Conrado Escobar a asegurar que la revisión se lleve a cabo en total colaboración con los expertos municipales y con la necesaria participación del público, considerando que este documento es el más importante en la gestión del Ayuntamiento de Logroño.
Además, el Grupo Municipal Socialista pide que exista un diálogo constante entre los grupos municipales, con el fin de crear un plan que sea respaldado por la amplia mayoría de la representación en el Ayuntamiento.
Concluyen afirmando que el nuevo Plan General constituye el paradigma del desarrollo urbano de Logroño para las próximas décadas, lo que exige un consenso amplio que garantice su efectividad a largo plazo y que fomente un desarrollo urbano sostenible.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.