
LOGROÑO, 30 de mayo. En un esfuerzo por combatir el consumo de tabaco entre los más jóvenes, el alcalde de Logroño, Conrado Escobar, acompañado por la concejala de Política de Familia, Servicios Sociales y Discapacidad, Patricia Sainz, y la gerente de la Asociación Española Contra el Cáncer, Paloma Corres, han inaugurado dos programas de sensibilización. Durante el evento, resaltaron la crucial importancia de educar sobre los riesgos del tabaco desde una edad temprana.
Ambos programas tienen como objetivo fundamental retrasar el primer contacto de los menores con el tabaco, reconociendo que los adolescentes son especialmente susceptibles a sus peligros y que la adicción puede comenzar con solo una calada.
Una de las iniciativas, denominada 'Clases sin Humo', es un concurso europeo dirigido a estudiantes de 1º y 2º de ESO, con el compromiso de no fumar. A lo largo del año escolar, las clases participantes, junto a sus tutores, se han comprometido a mantenerse libres de tabaco. Este proyecto ha fomentado actividades en las aulas de Logroño, donde los jóvenes han trabajado en grupo para mantener el compromiso de no fumar.
Como parte del programa, una psicóloga de la Asociación Española Contra el Cáncer ha visitado las clases para reforzar este mensaje y motivar a cada grupo a crear vídeos con lemas que promuevan no iniciar el consumo de tabaco. En esta edición, un total de 32 aulas de 1º y 2º de ESO lograron suscribirse al compromiso de no fumar, implicando a 851 estudiantes de 13 centros educativos.
El jurado, tras evaluar los diversos trabajos presentados, ha premiado a dos clases por sus vídeos destacados del curso 2024-25. La primera ganadora ha sido la clase 1º B de Adoratrices, cuyo instructor es Nerea Ulecia, con su video titulado 'Es mejor solo que mal acompañado'. La segunda ganadora es la clase de 2º D del centro Marianistas, liderada por su tutora Raquel Aguado, con el mensaje 'No empieces a fumar'. Además, otras aulas merecieron accésit destacando en diferentes categorías.
Por otro lado, el concurso 'Familias sin humo' busca crear conciencia sobre la gravedad del fumar en el núcleo familiar, protegiendo así a los niños del peligro del 'humo de segunda mano'. Este programa resalta la responsabilidad de los adultos como modelos a seguir, animando a las familias a comprometerse a un ambiente libre de tabaco.
Este concurso invita a los miembros de la familia a abstenerse de fumar de enero a mayo. Los fumadores que se comprometen a dejar el hábito pueden acceder a un curso gratuito de deshabituación. Las familias que cumplan con estos requisitos podrán optar por el premio al Mejor Consejo Saludable en Familia, que incluye vales canjeables por material deportivo o educativo, así como un abono familiar para actividades deportivas en Logroño.
En la presente edición, han participado 45 adultos de 13 familias, entre las cuales algunas han visto a fumadores comprometerse a dejar el hábito. La familia ganadora, Marquet Urdiales, ha sido reconocida con el lema 'En familia nada de humo, solo humor', que será exhibido en pantallas digitales de la ciudad. Para apoyar estas iniciativas, el Ayuntamiento ha lanzado una campaña dirigida a padres y madres sobre la relevancia del ejemplo familiar en la prevención del tabaquismo entre los jóvenes.
Se proporcionan consejos útiles para combatir el tabaquismo en el entorno familiar y orientaciones sobre cómo abordar el tema con los hijos si uno de los padres fuma. Esta información es compartida a través de asociaciones de padres, centros de juventud y otros espacios comunitarios.
La guía informativa 'Entrenando desde la familia para crecer sin tabaco' está disponible en el sitio web del Ayuntamiento y en la página de Logroño Saludable.
Finalmente, es importante recordar que el año pasado, el Ayuntamiento de Logroño firmó un convenio con la Asociación Española Contra el Cáncer para promover el proyecto 'Espacios Sin Humo', que tiene como objetivo reducir el impacto del tabaquismo en la población, especialmente en áreas frecuentadas por menores.
Gracias a esta colaboración, el Ayuntamiento está trabajando para hacer visibles los establecimientos que se han declarado 'Espacios sin humo', y ofrece recursos a sus empleados sobre prevención del tabaquismo en el hogar, incluyendo la disponibilidad de cursos para dejar de fumar en colaboración con la AECC.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.