Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Pablo Franco asume la dirección general de la DOCa Rioja desde el 1 de septiembre.

Pablo Franco asume la dirección general de la DOCa Rioja desde el 1 de septiembre.

LOGROÑO, 19 de agosto.

A partir del 1 de septiembre, Pablo Franco asumirá la dirección general de la DOCa Rioja, según informó la organización en un comunicado. Franco expresó su compromiso con el nuevo rol, señalando que lo llevará a cabo “con honor y gran responsabilidad”, reconociendo que esta posición puede ser desafiante, pero a la vez genera en él un profundo respeto y emoción.

Franco sucederá a José Luis Lapuente, quien ha liderado la entidad durante 27 años, en un momento en el que el Consejo Regulador inicia una etapa de renovación. Esta transición busca no solo un cambio de liderazgo, sino también una actualización en la gestión institucional.

El comunicado detalla que, valorando su vasta experiencia, se ha decidido que Lapuente mantenga una relación de asesoría estratégica con la Presidencia del Consejo durante un periodo de tres años, asegurando así una continuidad en el conocimiento del sector vitivinícola.

En su despedida, Lapuente manifestó que se enfrenta a un “cruce de caminos”, optando por una anticipación en su retiro con el objetivo de dejar espacio a nuevos retos, reflejando así un proceso introspectivo sobre su carrera en la DOCa.

El exdirector destacó la importancia de su contribución a la Denominación, esperando que se evalúe su legado a través de acciones concretas más que por palabras. Agradeció el apoyo que ha recibido a lo largo de su trayectoria.

Por su parte, Raquel Pérez Cuevas, actual presidenta, reconoció la valiosa dedicación y los esfuerzos de Lapuente durante casi tres décadas al frente de la organización, marcando la importancia de su legado en la historia del vino de Rioja.

Este cambio de liderazgo se alinea con una nueva visión de la presidencia, que busca una gestión más accesible y en contacto con los viticultores, con el objetivo de redefinir el futuro del sector y consolidar la reputación de la Denominación.

Uno de los primeros pasos de esta nueva gestión ha sido la selección de Pablo Franco como nuevo director general. Esta decisión fue unánime entre el comité de presidentes de comisión, quienes valoraron las distintas candidaturas y optaron por su experiencia.

Franco, quien ha sido director del Órgano de Control desde 2017, asume ahora el mando del Consejo Regulador, lo que representa una clara promoción interna y la confianza en su capacidad para llevar adelante una gestión integral.

La presidenta ha elogiado a Franco como un profesional comprometido e innovador, con una perspectiva clara del negocio y una cercanía que le permite entender las necesidades de la Denominación y sus miembros. Esto lo posiciona como un líder idóneo para los desafíos que se presentan.

En sus declaraciones, Franco destacó el honor que representa su nombramiento y la responsabilidad que conlleva. Se comprometió a trabajar incansablemente y a colaborar estrechamente con el sector para realizar proyectos que beneficien a la región vitivinícola.

Además de los cambios en la dirección, el Consejo Regulador ha aprobado ajustes en los rendimientos de los viñedos de uva tinta en algunas áreas, para alinearse con la realidad de la cosecha afectada por condiciones climáticas adversas. Este ajuste busca equilibrar expectativas de producción con la calidad que caracteriza a la DOCa.

Los análisis realizados por los técnicos del Consejo confirmaron que las inclemencias meteorológicas han impactado en la cantidad, a la vez que se han mantenido estándares cualitativos positivos, lo que motivó una respuesta coordinada con las asociaciones del sector.

Estos cambios buscan no solo mitigar el impacto negativo en la producción, sino reafirmar el compromiso con la calidad que ha hecho de la Denominación un referente a nivel nacional e internacional.

Los viticultores de Rioja Alta y Rioja Alavesa también tendrán la oportunidad de solicitar revisiones de parcelas para comprobar un posible aumento en la producción potencial, siempre dentro de los márgenes establecidos por las normativas actuales.

Esta solicitud se habilitará a través de la página web correspondiente, y se establece una fecha límite para asegurar una gestión adecuada antes de la vendimia.

Finalmente, el Consejo Regulador también ha dado luz verde a pruebas experimentales con uvas tintas de menor graduación alcohólica, en un intento por diversificar la oferta y explorar nuevas prácticas enológicas, siempre bajo el riguroso control de calidad que define a esta Denominación.

De constatarse resultados positivos, la modificación del pliego podría ser considerada para futuras campañas, continuando así con el plan de innovación dentro del sector vitivinícola de Rioja.