El Gobierno de La Rioja ha informado que un total de 11.799 riojanos en situación de vulnerabilidad serán elegibles para recibir el Bono Social Térmico de 2023. Esta ayuda se otorgará automáticamente a aquellos que ya reciben el Bono Social Eléctrico. En esta ocasión, la asignación para nuestra comunidad autónoma será de aproximadamente 3,4 millones de euros, y el monto promedio por familia será de 288 euros.
Amadeo Lázaro, director general de Economía, Energías e Internacionalización, señaló que en el año anterior se recibieron un total de 10.410 solicitudes con un presupuesto de 5,7 millones de euros.
Se considerará elegible para esta asignación a personas en situación de pobreza energética, es decir, aquellas que no pueden satisfacer sus necesidades básicas de suministro de energía debido a factores como los ingresos o la situación de la vivienda.
"Normalmente, un hogar en pobreza energética no puede acceder a servicios esenciales, por lo que se establecen estas ayudas para personas vulnerables o vulnerables severas", explicó el director general.
Esta ayuda busca ayudar a los hogares en situación de pobreza energética a hacer frente a los gastos de calefacción, agua caliente y cocina, así como a compensar los costos de suministro de energía en medio de la situación energética complicada y los altos costos de energía que vive el país. Además, este bono complementa al Bono Social Eléctrico aplicado por las compañías eléctricas.
Amadeo Lázaro también aclaró que esta asignación es automática y no se debe solicitar. Aquellos beneficiarios en situación de vulnerabilidad o vulnerables severos que cumplan con los requisitos al 31 de diciembre de 2022 y que tengan el Bono Eléctrico vigente serán elegibles para recibir esta ayuda.
Antes de esto, el Gobierno de La Rioja solicitará a las compañías eléctricas los listados de los beneficiarios y luego se pondrá en contacto con las familias para verificar si desean recibir esta ayuda, corregir cualquier dato incorrecto o proporcionar una cuenta bancaria si es necesario.
La asignación de beneficiarios se divide según las zonas climáticas. La zona 'D', que representa al 95 por ciento de los beneficiarios, tiene condiciones más razonables, mientras que la zona 'E', que incluye áreas como Clavijo, Lumbreras y Torrecilla, tiene condiciones más severas.
Los beneficiarios en la zona 'D' recibirán 214,57 euros, mientras que los vulnerables severos recibirán 343,31 euros. En la zona climática 'E', los beneficiarios recibirán 258,68 euros y los vulnerables severos recibirán 413,88 euros.
En la convocatoria anterior, un total de 10.410 familias fueron beneficiarias de estas ayudas con un presupuesto de 5,7 millones de euros, alcanzando el 96,12 por ciento de la asignación.