Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Martínez critica la ausencia del PP en el foro de emergencia climática como un acto de deslealtad.

Martínez critica la ausencia del PP en el foro de emergencia climática como un acto de deslealtad.

LOGROÑO, 11 de octubre.

El líder del PSOE en Castilla y León, Carlos Martínez, ha calificado de "irresponsable" la decisión del Partido Popular de no asistir a la Convención por un Pacto de Estado contra la Emergencia Climática, evento programado para la próxima semana en Ponferrada y organizado por el Ministerio para la Transición Ecológica. Según Martínez, esta falta de representación del PP, bajo instrucciones de Alberto Feijóo, es un desaire que debe reconsiderarse.

Además, el Secretario General del PSOE ha instado al presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, a participar en la convención, enfatizando que "la lealtad institucional es fundamental y la ciudadanía no puede ser la que pague los errores de sus líderes".

Martínez ha hecho estas declaraciones durante un acto en Logroño, donde se formalizó el Consejo de alcaldes y concejales de la región, manifestando su desacuerdo con la decisión del PP de rechazar el diálogo en torno a un asunto tan crucial como la emergencia climática.

Durante su intervención, el alcalde de Soria criticó que "catorce autonomías del PP" se nieguen a participar en el pacto propuesto para abordar las manifestaciones de la crisis ambiental. Considera que el evento es una oportunidad para establecer una estrategia nacional que articule un enfoque común contra los devastadores incendios forestales.

Este encuentro, según Martínez, es crucial para "trabajar de forma conjunta entre todos los gobiernos regionales, locales y el Ejecutivo central" para enfrentar los desafíos que presenta la gestión forestal. Resaltó la negativa del PP a involucrarse en una discusión tan necesaria, describiéndola como una actitud "desleal" ante la situación actual.

El político argumentó que la falta de respuesta del PP puede interpretarse como "negacionismo climático" o una línea de oposición que prioriza el rechazo a la cooperación en vez de buscar soluciones efectivas para la población. Se mostró alarmado ante la idea de que ningún representante del PP se sume a este esfuerzo colaborativo.

Martínez ha añadido que esta postura "es difícil de justificar ante la ciudadanía, especialmente si quienes desisten son figuras clave como Fernández Mañueco o Quiñones". También lamentó que, después de extinguirse los recientes incendios, el Partido Popular vuelva a optar por la inacción y no apoye las iniciativas que busca implementar el Gobierno de España para prevenir y controlar estos desastres.

Para concluir, ha exhortado nuevamente a Mañueco a cumplir con sus responsabilidades y sumarse a esta convención, advirtiendo que "la deslealtad institucional no debe ser a expensas de los ciudadanos de Castilla y León".

En otro contexto, Carlos Martínez se pronunció sobre las recientes críticas del eurodiputado del PP, Raúl de la Hoz, hacia su persona y hacia el PSOE. Refiriéndose a De la Hoz, le instó a "no permitir insultos", recordando que su trayectoria política está manchada por los escándalos de corrupción que han afectado al Partido Popular en la región.

Martínez hizo hincapié en que la trama de corrupción relacionada con el partido ha llevado a demandas de largas penas de cárcel para exresponsables de la administración del PP, así como multas millonarias. Subrayó que es imperativo cambiar esta narrativa en Castilla y León, para que los años de gobierno del Partido Popular no se asocien con el escándalo y la corrupción.