Logroño aspirará a ser Capital Europea del Comercio Minorista en 2028 con una propuesta de candidatura "ciudadana".

LOGROÑO, 22 de julio.
En un ambicioso esfuerzo por destacar en el ámbito comercial, Logroño ha decidido postularse para convertirse en la Capital Europea del Comercio Minorista en 2028, dentro de la categoría de Ciudad Vibrante. Esta noticia fue anunciada por el concejal de Promoción de la Ciudad, Miguel Sáinz, junto al director general de la Cámara de Comercio, Florencio Nicolás, en una rueda de prensa celebrada recientemente.
En el evento, Sáinz subrayó que el Parlamento Europeo comunicó el 3 de julio los lineamientos y la convocatoria para optar a este reconocimiento. Logroño, con una población que oscila entre los 50,000 y 250,000 habitantes, buscará la distinción de Ciudad Vibrante, lo que refleja un compromiso con el desarrollo de su comercio local.
Durante su intervención, el concejal enfatizó la importancia de este proceso más allá de la obtención del premio. “Lo relevante es la senda que hemos emprendido para fortalecer nuestro tejido comercial local durante toda esta legislatura”, afirmó.
Para llevar a cabo esta ambiciosa candidatura, se está realizando un trabajo colaborativo entre el Ayuntamiento, la Cámara de Comercio de La Rioja y diversas asociaciones comerciales. Sáinz destacó la sinergia que existe en la ciudad para alcanzar este objetivo en 2027.
“Vemos esta candidatura como un desafío, una oportunidad para revitalizar el comercio logroñés y prepararlo para un futuro prometedor”, añadió el concejal. También enfatizó la colaboración de diferentes sectores de la sociedad, incluyendo comerciantes, asociaciones de empresarios y entidades educativas, quienes respaldan esta iniciativa.
“Esta es una etapa de reimaginación para nuestro comercio local, un reto que asumimos con humildad y unidad, buscando reafirmar nuestra posición como un referente comercial en el norte de España y a nivel europeo”, resaltó Sáinz.
El edil expresó su entusiasmo por la hoja de ruta a seguir en los próximos dos años, donde se contempla un trabajo exhaustivo que incluye estudios y análisis que ahora darán paso a acciones concretas para la candidatura.
A su juicio, esta iniciativa no es únicamente un proyecto comercial, sino un planteamiento integral para la ciudad, con el comercio de proximidad como eje central que permita dinamizar la vida social del municipio.
Asimismo, Sáinz mencionó proyectos urbanísticos en desarrollo que sin duda influirán positivamente en el comercio local, tales como la revitalización del área de Cien Tiendas y la reforma de zonas clave como San Antón.
“La movilidad sostenible y la cohesión social que estamos propiciando beneficiará al comercio local y mejorará la experiencia de nuestros ciudadanos”, afirmó Sáinz en relación a las iniciativas en curso.
El concejal también se comprometió a fomentar la colaboración público-privada entre el Ayuntamiento y distintas entidades comerciales para impulsar acciones que fortalezcan la candidatura y enriquezcan el comercio local.
Como parte de la estrategia del Gobierno local, Sáinz recordó la iniciativa 'CUCO', que ha impulsado acciones culturales en diversas áreas comerciales, logrando un impacto positivo en la promoción y revitalización del sector.
Además, destacó otras acciones que están en marcha, como el hub de reparto sostenible y un innovador proyecto de digitalización dirigido a comercios de la ciudad que se implementará el próximo año.
Estas propuestas se enmarcan dentro de criterios de sostenibilidad, apoyo al emprendimiento y dinamismo social, buscando ser elementos clave para el reconocimiento en el contexto europeo.
A partir de septiembre, se establecerá un grupo de trabajo dentro del Consejo de Comercio de la ciudad, que incluirá representantes de diversas áreas para diseñar un plan estratégico que apoye la candidatura de Logroño al reconocimiento europeo.
Las conclusiones de este esfuerzo se integrarán con asistencia técnica externa para garantizar que se sigan los pasos necesarios hacia la obtención del galardón.
De acuerdo con los criterios de la convocatoria, las ciudades que obtengan el título recibirán una serie de beneficios que van desde un respaldo promocional durante un año hasta la mejora de la imagen de la ciudad en el ámbito turístico y comercial.
Florencio Nicolás reafirmó su apoyo al proyecto, subrayando que es esencial construir un esfuerzo colectivo que convierta al comercio en un verdadero motor de desarrollo urbano.
“El comercio de proximidad es fundamental para nuestra identidad, y juntos estamos decididos a presentar una candidatura que refleje el sólido cimiento del comercio local en Logroño”, concluyó Nicolás.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.