La Rioja y CNTA sellan acuerdo de 2 millones para fomentar la innovación y la seguridad alimentaria.

LOGROÑO, 20 de diciembre - En un paso significativo hacia la modernización y mejora del sector agroalimentario, el Gobierno de La Rioja ha establecido un acuerdo crucial con el Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria (CNTA). Este convenio, que se valoriza en 2 millones de euros, busca fomentar el avance tecnológico y la innovación dentro de este sector vital, con vistas a impulsar la sostenibilidad y la transformación digital.
La firmante del acuerdo, la consejera de Economía, Innovación, Empresa y Trabajo Autónomo, Belinda León, junto con el director general del CNTA, Héctor Barbarin, han sellado este compromiso que, según lo pactado, tendrá vigencia por un periodo que se extiende hasta el año 2027. Este esfuerzo conjunto simboliza un importante avance en la colaboración entre las instituciones y el sector agroalimentario.
León ha enfatizado que la rúbrica de este convenio no solo busca acelerar el desarrollo del centro, sino también consolidar su posición como un referente mundial en investigación y desarrollo. Esta iniciativa se presenta como una respuesta necesaria a los desafíos actuales que enfrenta el sector agroalimentario, potenciando la colaboración regional que se establece entre La Rioja y Navarra.
La consejera también ha subrayado que el CNTA se erige como un modelo de colaboración, siendo el único centro tecnológico especializado en este campo, con instalaciones en dos comunidades autónomas. Esta circunstancia fortalece la cooperación interregional, un elemento esencial para enfrentar los retos de un sector que tiene como misión paralela promover la innovación, la sostenibilidad y la seguridad alimentaria.
El sector agroalimentario en el Valle del Ebro es un pilar fundamental de la economía tanto de La Rioja como de Navarra. Los datos arrojados indican que este cluster industrial contribuye con cerca del 19% al Producto Interno Bruto (PIB) de la región, al tiempo que genera más de 20,000 empleos de calidad en su conjunto. Es un sector que no solo se destaca por su robustez, sino también por su valiosa aportación al desarrollo social.
En términos de rendimiento económico, la facturación anual de la industria agroalimentaria supera los 2,500 millones de euros, y las exportaciones representan más del 25% del total de la actividad industrial en La Rioja, alcanzando aproximadamente 500 millones de euros. Estas cifras evidencian la trascendencia del sector en la economía regional, reafirmando su papel como motor de desarrollo.
“Estar conscientes de la gran importancia estratégica que tiene este sector nos ha llevado a La Rioja y Navarra a profundizar en nuestra colaboración”, ha apuntado León, refiriéndose al impulso conjunto en áreas de investigación y desarrollo proporcionado por esta iniciativa.
En línea con los objetivos estratégicos del CNTA, este convenio plantea diversas áreas de intervención. Se abordarán temas que van desde la innovación tecnológica hasta la mejora de infraestructuras y equipamiento, asegurando que las empresas locales puedan competir eficazmente en mercados globales y generando nuevas oportunidades económicas.
Además, se fortalecerá el tejido empresarial en La Rioja mediante un eficaz sistema de gestión de la innovación. Este avance permitirá que las empresas de la región diversifiquen sus actividades y busquen posicionarse como líderes en sus respectivos nichos de mercado, fomentando la atracción de inversiones y talentos que contribuirán a un entorno más competitivo.
Las inversiones destinadas a crear nuevas capacidades tecnológicas potenciarán las habilidades científicas e innovadoras de los equipos de investigación del CNTA. Esto facilitará el desarrollo de proyectos de alta calidad que respuestas a las demandas del mercado actual y futuro.
León también ha destacado la relevancia de la transformación digital en el proceso de modernización del centro, lo que incrementará la eficiencia y, por ende, beneficiará a las empresas del sector, creando así nuevos puestos de trabajo relacionados con la tecnología y mejorando la conectividad en la región.
Este convenio se enmarca dentro del compromiso con la colaboración entre las comunidades autónomas de Navarra y La Rioja, como se formalizó en un protocolo de actuación recientemente firmado por los presidentes de ambas comunidades en Pamplona. Se presenta, por tanto, como un esfuerzo mancomunado hacia un objetivo común.
Por su parte, Héctor Barbarin, director del CNTA, ha resaltado que tanto la organización como el Gobierno de La Rioja comparten un objetivo ineludible: asegurar que el sector agroalimentario, que es estratégico, continúe siendo relevante tanto en el presente como en el futuro. “A través de la innovación y la transferencia de tecnología, buscamos construir ese futuro”, ha señalado.
Barbarin también ha hecho hincapié en que este respaldo permitirá transformar la región en un epicentro de innovación para el sector agroalimentario, una oportunidad que no se puede dejar pasar y que implica un avance significativo para la comunidad. Establecer un liderazgo en este ámbito representa beneficios estratégicos a largo plazo.
El CNTA, una asociación privada sin ánimo de lucro, cuenta actualmente con 545 empresas socias en el sector agroalimentario. Su equipo, compuesto por 265 profesionales dedicados a la innovación y al desarrollo tecnológico, representa un valioso recurso para modernizar y fortalecer la industria regional.
Finalmente, en un contexto marcado por la confrontación política, León ha resaltado la importancia de que los gobiernos puedan mirarse a sí mismos hacia objetivos comunes, elevando sus perspectivas en beneficio del sector agroalimentario, que es esencial para el desarrollo sostenible de la región.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.