La Rioja denuncia la falta de información sobre la distribución de fondos estatales para menores migrantes no acompañados.

LOGROÑO, 30 de mayo. La consejera de Salud y Políticas Sociales de La Rioja, junto a la directora general de Servicios Sociales, Marta Gómez, han admitido que, hasta la fecha, se desconoce cómo se realizará la distribución por parte del Estado de los menores migrantes no acompañados entre las comunidades autónomas. Esta falta de claridad ha generado una situación de confusión que, según ellas, perdura.
En una reciente rueda de prensa donde se presentó el nuevo Estatuto Riojano de las Personas Acogedoras y las modalidades de acogimiento, ambas responsables respondieron a las inquietudes planteadas por los medios sobre el tema. A pesar de las expectativas generadas en las reuniones ministeriales de la semana pasada, salieron decepcionadas, ya que no se alcanzaron acuerdos concretos ni se ofreció información precisa sobre cómo se distribuirán estos menores.
Marta Gómez destacó que los criterios para esta distribución siguen siendo ambiguos. Se refirió a la disparidad en las cifras que han circulado en diferentes medios, mencionando que algunos hablaban de 89 menores que La Rioja debería acoger, mientras que otros elevaban la cifra a 104. Esta inconsistencia subraya la falta de información clara que ha marcado la situación hasta ahora.
Ante esta incertidumbre, ha hecho un llamado a la tranquilidad, indicando que es fundamental que el enfoque principal continúe siendo la protección de los menores. Insistió en que el trabajo debe centrarse en fortalecer el sistema de protección existente, el cual consideran un modelo valioso y en el que confían, y que no se desvíen los esfuerzos hacia cuestiones secundarias.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.