
LOGROÑO, 25 Mar. - La Guardia Civil en La Rioja refuerza su compromiso con la seguridad del personal sanitario mediante una serie de talleres enfocados en la prevención de agresiones en las instalaciones de salud. Recientemente se llevaron a cabo sesiones formativas en los centros de salud ubicados en Haro, Nájera y Santo Domingo de la Calzada, que contaron con la participación de médicos, enfermería, celadores, administrativos y personal de seguridad privada.
Desde el comienzo de 2024, la Guardia Civil ha registrado siete incidentes que afectan directamente a los profesionales de la salud. Entre estos, se destaca un caso de atentado contra un funcionario público, además de cuatro situaciones de amenazas, una de acoso y otra de alteración del orden en un centro médico. Estos sucesos ponen de manifiesto la necesidad imperante de iniciativas educativas que fortalezcan la seguridad en los entornos sanitarios.
Los talleres tienen como finalidad informar sobre el 'Plan Integral de Protección a Profesionales de la Salud' que la Guardia Civil ha puesto en marcha, en línea con la Instrucción de la Secretaría de Estado de Seguridad 3/2017. Este plan detalla cuál es el protocolo a seguir ante agresiones hacia el personal sanitario, asegurando así un entorno seguro para su labor diaria.
En estas formaciones se hace hincapié en la mejora de la comunicación y en la implementación de estrategias preventivas que promuevan la seguridad tanto de los centros de salud como de quienes trabajan en ellos. Se busca sensibilizar al colectivo sanitario respecto a la política de "tolerancia cero" hacia cualquier forma de agresión, ya sea física o verbal, y se enfatiza la trascendencia de reportar tales incidentes para combatir la impunidad de los agresores.
Además, se presenta la aplicación móvil "Alertcops", que brinda un botón SOS capaz de enviar alertas urgentes al centro policial más cercano, junto a la geolocalización y una grabación de audio de 10 segundos para documentar la situación en tiempo real.
La Guardia Civil, que se encarga de la seguridad ciudadana en La Rioja, excluyendo la capital, Logroño, dispone de un enlace policial especializado para los trabajadores del sector salud en el Hospital de Calahorra, así como en los 12 centros de salud y 172 consultorios de la región. Este enlace ofrece un servicio personalizado y un proceso adaptado para abordar los incidentes de agresiones que estos profesionales puedan enfrentar.
Conforme a la legislación vigente, los trabajadores del sistema de salud en La Rioja son considerados "figuras de autoridad", lo que les confiere una mayor protección legal. En consecuencia, las agresiones físicas contra ellos pueden acarrear penas de prisión dependiendo de la gravedad de la lesión; las agresiones verbales que se consideran delitos de amenazas están sujetas a multas. Este marco legal está diseñado para proteger a quienes están al frente de la atención sanitaria en nuestra comunidad.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.