
Recientemente, una serie de incidentes alarmantes relacionados con la negativa de ciertas instancias judiciales a aceptar pruebas y documentos firmados por expertos han impulsado a la organización Kirké: Feministas en Acción a iniciar una campaña de recogida de firmas.
Este movimiento se desencadenó en Logroño, donde la referida asociación ha expresado sus serias preocupaciones sobre la eficacia y seguridad del Juzgado de Violencia Machista en la región, anunciando que emprenderán acciones para investigar potenciales casos de violencia institucional que afectan a las mujeres que buscan justicia.
En un comunicado oficial, Kirké recordó cómo, en noviembre pasado, elevó una denuncia al Observatorio de Violencia Institucional Machista (OVIM) tras identificar un caso de posible violencia institucional que comprometía a una mujer en el Juzgado de Violencia contra la Mujer de Logroño.
Desde entonces, la asociación ha recibido información sobre varios otros casos similares, y están recopiendo la mayor cantidad de datos posible para comunicarlos al OVIM. Además, ofrecen apoyo emocional y legal a las mujeres afectadas, asegurando que no enfrenten este proceso solas.
La portavoz de Kirké se mostró contundente al afirmar que es “inadmisible” que las víctimas de violencia machista deban lidiar con un sistema que facilita estos abusos. Aseguró que lo que está en juego no es solo el bienestar de una única mujer, sino también la protección de otras que podrían verse desalentadas a denunciar por el temor a vivir experiencias traumáticas similares.
Kirké también citó varios casos específicos donde las víctimas se han encontrado desprotegidas frente a sus exparejas, quienes son presuntos maltratadores, como consecuencia de decisiones adoptadas por este órgano judicial. Se puntualizó que estas decisiones incluyen la negativa a aceptar pruebas e informes elaborados por profesionales de salud y trabajo social, así como testimonios que evidenciarían el maltrato persistente al que estas mujeres han estado sometidas.
Otra preocupación manifestada fue el excesivo retraso en los procedimientos judiciales, lo que ha permitido que los acusados rompieran órdenes de alejamiento sin enfrentar consecuencias, exponiendo aún más a las víctimas a situaciones de riesgo.
Asimismo, se mencionó el impacto en menores que han sido testigos de estas agresiones, quienes sufren consecuencias psicosociales significativas debido a este contexto de violencia.
Frente a estas preocupaciones, la asociación está dando inicio a acciones para esclarecer estos sucesos y ha lanzado una campaña de recogida de firmas que será dirigida a las autoridades competentes, con el fin de investigar si se ha ejercido violencia institucional en este juzgado y otros casos relacionados.
“Es fundamental que las mujeres se sientan con la confianza para denunciar a sus maltratadores. Queremos que lo hagan, pero bajo condiciones que garanticen la protección de sus derechos como víctimas”, es el mensaje que ha transmitido Kirké.
En los próximos días, se instalan mesas informativas para apoyar las iniciativas de la asociación, comenzando con la primera el 28 de diciembre, una fecha simbólica que conmemora la Ley Orgánica 1/2004 de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, y que estará abierta al público de 18:30 a 20:30 en la Plaza del Ayuntamiento de Logroño.
Las fechas y lugares de futuras actividades serán comunicados a través de las redes sociales de la organización, donde se resolverán dudas sobre la campaña y se ofrecerá información adicional.
“Desde su inicio, nuestra principal meta ha sido que ninguna mujer se sienta sola. Desde Kirké, queremos hacer hincapié en que todas las víctimas de violencia machista en nuestra comunidad tendrán nuestro apoyo incondicional”, ha afirmado la portavoz de la asociación.
Por último, se ha hecho un llamado a aquellas mujeres que han experimentado situaciones similares a que se acerquen a cualquier asociación de apoyo, y que también presenten sus denuncias a través de la web del OVIM, reafirmando así su compromiso con la justicia y la protección de las víctimas.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.