LOGROÑO, 7 de enero.
En una reciente intervención, la Guardia Civil en La Rioja, específicamente desde el Puesto de Nalda, ha arrestado a un joven de apenas 17 años, de nacionalidad española y residente en Logroño. Este joven es sospechoso de haber cometido un delito contra la salud pública vinculado al tráfico de drogas.
La detención fue el resultado de un operativo que se llevó a cabo en la carretera LR-255, en el kilómetro 8,500, dentro del término municipal de Alberite. Esta acción policial tenía como propósito primordial salvaguardar la seguridad ciudadana y llevar a cabo un control sobre la circulación de vehículos y personas que pudieran estar involucrados en actividades ilícitas relacionadas con drogas.
Durante el operativo, los agentes dieron con un vehículo de la marca Volkswagen que generó sus sospechas. Al momento de acercarse, el conductor del automóvil decidió bajar la ventanilla, momento en el que los agentes detectaron un fuerte olor a sustancias estupefacientes. A pesar de que los tres ocupantes del vehículo negaron que portaran drogas, se les solicitó que abandonaran el coche para permitir una revisión más exhaustiva.
Fue en ese instante cuando uno de los agentes percibió que el olor provenía de uno de los pasajeros, lo que llevó a realizar un cacheo superficial. En esta inspección, se encontraron tres paquetes bien sellados, que contenían hachís: dos de esos paquetes estaban ocultos en los calcetines de sus pies, mientras que el tercero estaba escondido en la cintura del pantalón.
En total, los paquetes decomisados contenían 24 piedras de hachís, sumando un peso de 43,48 gramos, todos preparados minuciosamente para su eventual distribución en el mercado. Este hallazgo pone de manifiesto la complejidad y la determinación de aquellos involucrados en el tráfico de drogas, así como la necesidad de una vigilancia constante por parte de las autoridades.
Dado que el menor no portaba ningún tipo de documentación que acreditara su identidad, los agentes tomaron la decisión de trasladarlo a las dependencias más cercanas. Allí se procedió a realizar su identificación completa y a contactar a sus tutores legales, lo cual es un paso vital en este tipo de operativos, ya que se debe actuar de forma responsable con los menores involucrados en situaciones delictivas.
Una vez realizadas todas las gestiones pertinentes, la madre del menor fue informada sobre los acontecimientos y se le entregó a su hijo, así como de los procedimientos que estaban en marcha. La serio toma de este caso subraya la importancia del papel de los padres en la educación y vigilancia de los jóvenes.
La Guardia Civil sigue comprometida con su misión de mantener la vigilancia en la lucha contra el tráfico de sustancias ilegales, reforzando así la seguridad de la ciudadanía en la región. Este tipo de actuaciones son fundamentales para prevenir que la droga y la delincuencia se asienten en nuestras comunidades.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.