Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Jorge Ruiz toma las riendas de la Plataforma del Tercer Sector en La Rioja.

Jorge Ruiz toma las riendas de la Plataforma del Tercer Sector en La Rioja.

LOGROÑO, 19 de diciembre. En un reciente cambio significativo en la dirección de la Plataforma del Tercer Sector en La Rioja, Jorge Ruiz Chicote, actual director de YMCA La Rioja y presidente de la Federación Riojana de Voluntariado Social, ha sido nombrado como su nuevo presidente. Este anuncio se llevó a cabo en una asamblea celebrada esta mañana, en la que también se designó a Manoli Muro, quien lidera el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) en La Rioja, para ocupar el cargo de vicepresidenta.

Adicionalmente, la secretaría de la plataforma será gestionada por Silvia Andrés, quien desempeña el papel de directora-gerente de Plena Inclusión, además de ser presidenta de EAPN La Rioja. Este nuevo equipo directivo se presenta con el firme propósito de impulsar la labor del tercer sector en la comunidad y mejorar el bienestar social.

La nueva junta directiva se completa con la incorporación de destacados vocales, entre ellos Jaime Caballero, coordinador autonómico de Cruz Roja en La Rioja; Roberto Fernández, responsable de Desarrollo Institucional de Cáritas La Rioja; y Javier Muñoz, quien preside el Consejo Territorial de la ONCE en la región. Este equipo multidisciplinario tiene el potencial de generar un impacto positivo significativo en la sociedad riojana.

En palabras de Jorge Ruiz, el objetivo primario de esta nueva junta es “seguir trabajando en la incidencia política entre las entidades del tercer sector ante la Administración, así como colaborar para reducir desigualdades y la pobreza. Asimismo, nos enfocaremos en mejorar la accesibilidad a la vivienda”, lo que refleja un claro compromiso con la defensa de los derechos de los ciudadanos más vulnerables.

Desde su creación a nivel nacional en 2012, la Plataforma del Tercer Sector se estableció en La Rioja en 2015 como una entidad destinada al diálogo y la interlocución social. Con un importante número de 55 organizaciones que la integran, cuenta con 1.340 profesionales y un admirable esfuerzo colectivo de 6.728 voluntarios. Esta estructura la posiciona como una relevante voz ante los poderes públicos, empresas y grupos mediáticos, crucial para abordar las problemáticas del entorno social.