Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

IU y PCE critican la "violencia institucional" contra las mujeres al exponer casos de agresiones y violencia de género.

IU y PCE critican la

LOGROÑO, 6 de marzo. En un reciente acto en el Palacio de Justicia, la Red Feminista de Izquierda Unida (IU) de La Rioja, junto con el Área Feminista del PCE Rioja, ha presentado un manifiesto que critica lo que consideran "violencia institucional" que sufren las mujeres en el ámbito judicial. Según estas organizaciones, las mujeres que denuncian violencia de género o agresiones sexuales enfrentan un entorno hostil que agrava su sufrimiento, lo que justifica su demanda de formación especializada en género para los empleados de los juzgados de guardia.

El manifiesto también destaca la importancia de mantener un sistema judicial con juzgados de violencia de género correctamente dotados de personal especializado. Las entidades exigen que el sistema judicial opere como una herramienta efectiva para garantizar el acceso a la justicia y brindar protección adecuada a las víctimas, a la vez que se eliminen los estereotipos de género que persisten en el tratamiento judicial.

En línea con estas exigencias, se solicita la creación de equipos psicosociales competentes que puedan atender las necesidades urgentes de las mujeres en situaciones de violencia de género, así como en el ámbito familiar y de menores. Es crucial que haya una gestión pública adecuada de servicios especializados en violencia, con financiación suficiente, que tenga en cuenta no solo la violencia física, sino también la violencia patrimonial y económica que sufren muchas mujeres.

Henar Moreno, portavoz del Grupo Parlamentario de IU, ha subrayado la preocupación que generan las recientes situaciones socavadoras que enfrentan las mujeres al denunciar estas agresiones. Se refiere a la vergüenza del maltrato institucional que se revela cada día en los juzgados y cómo esto afecta también a sus hijos e hijas, quienes sufren las consecuencias de este marco discriminatorio.

Moreno destacó que los medios han denunciado casos emblemáticos que ilustran esta problemática, mencionando a figuras conocidas que han sido víctimas de un sistema que las revictimiza. Ha expresado la necesidad urgente de que quienes laboran en el sistema judicial reciban formación en género y empatía, capaz de abordar estas complejas situaciones de manera adecuada.

La parlamentaria de IU también advirtió sobre los riesgos que trae una reforma en la Ley Orgánica que podría desdibujar la especialización en los juzgados, al introducir un sistema rotativo entre funcionarios que no permite una formación continua y específica, afectando así a la calidad del tratamiento de estos casos.

Además, Moreno ha puesto de relieve la importancia de actualizar el Pacto de Estado contra la Violencia de Género, suscrito por todas las fuerzas políticas, salvo Vox. Critica esta última postura como un acto inaceptable de deslegitimación hacia un problema social grave que afecta a numerosas mujeres.

Para finalizar, la portavoz de IU enfatizó la necesidad de dotar a los juzgados de violencia de género con las herramientas y recursos necesarios, de modo que la nueva asignación de competencias no resulte en una carga adicional ni en mayores tiempos de espera para las víctimas que buscan justicia.