Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

IES Valle del Cidacos conmemora 80 años y reclama nuevas instalaciones.

IES Valle del Cidacos conmemora 80 años y reclama nuevas instalaciones.

CALAHORRA, 23 de julio.

El Instituto de Enseñanza Secundaria Valle del Cidacos de Calahorra se prepara para celebrar su 80 aniversario con una serie de actividades programadas para el próximo año, todas bajo el lema 'Mirar al pasado con gratitud, mirar al futuro con firmeza'.

La directora del centro, Adela Fernández Cabello, reveló esta iniciativa en una conferencia de prensa donde también estuvieron presentes miembros del equipo directivo, docentes, del AMPA y la concejala de Educación de Calahorra, Isabel Sáenz.

Fernández destacó que, aunque este aniversario no coincide con una fecha tradicional, el momento es propicio debido a un inminente cambio que se avecina para el IES.

La directora hacía alusión al proyecto para crear un nuevo complejo educativo en el terreno de la antigua fábrica de Envases Metálicos Riojanos Moreno, situado cerca de la avenida de la Estación. "Este aniversario nos da la oportunidad de reflexionar sobre nuestro pasado mientras miramos hacia un futuro esperanzador con el nuevo centro", afirmó.

Recordando la trayectoria del IES Valle del Cidacos desde su fundación en 1946 como Escuela Elemental de Trabajo, Fernández subrayó que inició su andadura con 76 alumnos, un número que ha crecido exponencialmente a lo largo de los años.

En 1960, el instituto modernizó sus instalaciones y se transformó en Escuela de Aprendizaje Industrial, convirtiéndose en un destacado centro formador que atraía a estudiantes de todas partes del país.

La directora anunció que ya se están organizando distintas actividades, como una exposición de fotografías y documentos históricos, mesas redondas y visitas guiadas que mostrarán los rincones menos conocidos del IES. Se fomentará la participación de la comunidad, invitando a todos los que han estado relacionados con la institución a compartir sus recuerdos y testimonios.

Las festividades culminarán en octubre de 2026, aunque se extenderán a lo largo de un año repleto de eventos conmemorativos.

Además, se tiene planeado publicar un libro que ofrecerá una visión completa de la historia del IES Valle del Cidacos y sus orígenes, fundamentándose en el fondo fotográfico Bella y con la colaboración de Amigos de la Historia y el Instituto de Estudios Riojanos.

Mª José Sagasti, responsable del Departamento de Historia, reveló que más de 25.000 estudiantes han pasado por las aulas del instituto desde su apertura, muchos de ellos viajando en autobús desde lejanos puntos de España, lo que realzará la participación de antiguos alumnos y profesores en las actividades del aniversario.

Este evento también será una oportunidad para recordar las viejas instalaciones y, mediante el esfuerzo colectivo, se creará un fondo testimonial que incluya a quienes han estado conectados al centro a lo largo de sus años de historia.

Respecto al futuro del IES Valle del Cidacos en la capacitación de profesionales, Adela Fernández afirmó que "estamos hablando de un presente que nos demanda cada vez más, no solo de un futuro incierto. Ahora mismo nuestras matrículas están aumentando y hay una necesidad urgente de personal cualificado".

Finalmente, la directora hizo énfasis en la necesidad de expansión: "No tenemos espacio para crecer y aspiramos a ofrecer cursos más alineados con la demanda del mercado laboral, por lo que urge materializar las nuevas instalaciones educativas, cuyas obras aún están pendientes".