Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Iberdrola impulsa la economía en La Rioja con 61 millones en 2022.

Iberdrola impulsa la economía en La Rioja con 61 millones en 2022.

La compañía energética Iberdrola ha reafirmado su compromiso con la región de La Rioja en España, donde su impacto económico superó los 61 millones de euros el año pasado. Las inversiones de la empresa aumentaron un 12%, alcanzando los 22 millones de euros. Además, la contribución fiscal ascendió a 22 millones de euros, sumándose a los salarios y pagos a proveedores por un total de 11 millones de euros.

Iberdrola compró a un total de 50 proveedores riojanos, contribuyendo así a la creación de oportunidades industriales y de innovación en un mercado en crecimiento con un alto componente exportador. La colaboración entre la compañía y los proveedores en La Rioja ha permitido el desarrollo de la cadena de valor de la comunidad autónoma y ha situado a la industria española como referente internacional.

La actividad económica de Iberdrola en La Rioja ha sido posible gracias a las cerca de 72 personas que trabajan en la región. La empresa ha llevado a cabo una Junta General de Accionistas, en la que ha promovido la participación accesible, cercana, sostenible e innovadora a través de múltiples canales para que los accionistas puedan participar a distancia o de forma telemática.

I-DE, la distribuidora de Iberdrola en La Rioja, gestiona más de 4.560 km de líneas de baja y media tensión y más de 590 km de líneas de alta tensión. La compañía mantiene en la región un nivel de calidad de servicio por encima de la media nacional, con el mejor valor a cierre de año de la historia.

I-DE ha mejorado un 22% la calidad del suministro eléctrico que ofrece a sus clientes riojanos a cierre de 2022. Iberdrola seguirá promoviendo en La Rioja sus infraestructuras de redes eléctricas claves para garantizar la transición hacia una economía sin carbono y ha establecido el objetivo de mejorar su calidad de suministro un 10% para 2025.

Las infraestructuras eléctricas son importantes para garantizar la transición hacia una economía sin carbono, por lo que Iberdrola digitalizará más del 80% de sus redes de transporte y distribución para 2025. Esto es fundamental para el despliegue de proyectos renovables, movilidad eléctrica y autoconsumo, que permiten una mayor integración de renovables, el desarrollo de la movilidad sostenible y las ciudades inteligentes y el consumo descentralizado.

La compañía se ha comprometido a invertir 47.000 millones de euros entre 2023-2025 para impulsar la transición energética, el empleo y las emisiones netas nula. De esta cuantía, la empresa destinará 6.000 millones de euros en España, lo que contribuirá a un empleo de 85.000 personas en España en 2025.

Iberdrola sigue avanzando en su compromiso con la autosuficiencia energética y su papel proactivo como agente activo en la lucha contra el cambio climático. Dentro de su Plan Estratégico, la compañía pretende ser neutra en carbono para 2030 en sus centrales de generación y consumos propios y en todas sus actividades a 2040.