Haro, centro neurálgico de la aerostática con el campeonato nacional y una regata internacional para descubrir La Rioja desde las alturas.

LOGROÑO, 22 de julio.
La ciudad de Haro, en la región de La Rioja, se preparará para recibir una emocionante competencia en el mundo de la aerostática los días 30 y 31 de julio, así como el 1, 2 y 3 de agosto. En esta ocasión, se llevarán a cabo tanto el prestigioso campeonato de España como la regata internacional 'Ciudad de Haro', dos eventos que permitirán contemplar la belleza de La Rioja desde las alturas.
Un total de 26 pilotos de diferentes países, incluyendo España, Francia, Suiza y Portugal, participarán en esta celebración que promete atraer a numerosos espectadores. Desde el suelo, los asistentes podrán disfrutar de una experiencia visual impresionante, mientras que globos de paseo ofrecerán la oportunidad de vivir el evento de una manera más cercana.
Este año, el 25 aniversario de la Regata Internacional ha motivado a las autoridades de La Rioja y el Ayuntamiento de Haro a incluir el Campeonato de España en esta significativa edición. Esta combinación de eventos prevé reunir a un récord de 26 globos en el cielo de la región.
Diego Azcona, director general de Deporte, presentó oficialmente la XXV Regata Internacional de Globos Aerostáticos 'Haro, capital del Rioja' y el XLI Campeonato de España de Aerostación. Azcona destacó que Haro se convertirá en el centro neurálgico de la aerostación en España; además, el campeón nacional tendrá la oportunidad de competir en el campeonato del mundo que se celebrará en Polonia.
El director también subrayó la importancia de esta cita no solo en el ámbito deportivo, sino también en el turístico. Aunque Haro será el punto principal, los vuelos planificados recorrerán diversos lugares de La Rioja Alta. Además, el viernes por la noche, se llevará a cabo un espectáculo de fuego y sonido, 'Night Burner', en la plaza central de Haro.
Rafael García, teniente alcalde de Haro, señaló que estos eventos ponen a la comarca en el foco internacional tanto a nivel deportivo como turístico. Haro y La Rioja, en general, son destinos que ofrecen una experiencia completa, combinando enoturismo, gastronomía, patrimonio, paisajes y una reconocida hospitalidad.
García también enfatizó que volar en globo es una experiencia incomparable y repetible, permitiendo disfrutar de La Rioja de una manera única desde el aire.
Finalmente, Óscar Ayala, presidente del Club Riojano de Aerostación, recordó que Haro ha sido sede del campeonato nacional en siete ocasiones, lo que la convierte en la localidad que más veces ha acogido este evento en España. Este año, se contará con la presencia de Iván Ayala, el piloto más destacado en la historia del país, quien ha ganado el campeonato nacional en diez ocasiones. “Esperamos que este sea un buen año para él, ya que será el último campeonato que organice”, confesó su padre, Óscar.
Los eventos incluirán competencias de destreza en el pilotaje, donde los participantes realizarán pruebas como dianas, galgo y la liebre, mientras que los globos de paseo brindarán a los asistentes una perspectiva única del espectáculo, alcanzando en algunos momentos hasta veinticinco globos volando simultáneamente.
Los vuelos se llevarán a cabo por la mañana y al atardecer, siendo este último turno más desafiante debido a los vientos del norte. Además, se contará con el apoyo del meteorólogo José Miguel Viñas para garantizar las mejores condiciones posibles.
Para aquellos interesados en vivir la experiencia, habrá la opción de volar en globo, aunque se advierte que las plazas son limitadas.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.