LOGROÑO, 20 Jul.
Unos 300 funcionarios de justicia se han concentrado en Logroño para hacer saber a los Ministros de Justicia e Interior de la Unión Europea, que se encuentran en la ciudad para una cumbre, que "la justicia española tiene un problema". A través de pancartas y consignas, los manifestantes exigían funciones claras y retribuciones justas, y declararon que no van a detener sus reclamos.
Javier Ochoa, responsable de CSIF de Justicia en La Rioja, expresó que han estado buscando un reconocimiento de sus funciones y salarios por mucho tiempo y consideran que sus reivindicaciones son justas. La marcha comenzó en el Palacio de Justicia, recorrió la Gran Vía de Logroño y finalizó en el Espolón. El sindicato CSIF se sumó a las demandas de desarrollo de la carrera profesional y criticó al Gobierno por no estar dispuesto a negociar.
Ante la visita de los ministros europeos, los manifestantes también aprovecharon la oportunidad para manifestar su descontento con la situación de la justicia española en la Unión Europea. Consideran que el gobierno actual y el próximo gobierno, independientemente de su color político, deben entender que hay un problema y deben tomar medidas para resolverlo.
Los manifestantes también señalaron que no solo están buscando mejoras salariales, sino también el reconocimiento de su trabajo diario en los juzgados, que consideran que va más allá de lo que la ley establece. Antonio Lozano, responsable de UGT Justicia, reiteró la crítica al Ministerio actual y pidió al próximo titular de Justicia que resuelva los problemas de los funcionarios de la Administración de Justicia de manera inmediata.
Esperan que en la cumbre europea, las autoridades les presten atención y no ignoren sus demandas, y afirmaron que seguirán presionando por la negociación para evitar los problemas actuales.