Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Estudiantes de la ESDIR podrán acceder a ayudas de movilidad para prácticas y estudios en Europa.

Estudiantes de la ESDIR podrán acceder a ayudas de movilidad para prácticas y estudios en Europa.

LOGROÑO, 17 de agosto. La Consejería de Educación ha lanzado una convocatoria para las ayudas de movilidad Erasmus+ dirigidas a los estudiantes de la Escuela Superior de Diseño de La Rioja (ESDIR) 'Alberto Corazón', quienes tendrán la oportunidad de realizar parte de su formación académica o prácticas en diversos países europeos.

Estas ayudas complementan las financiación del programa Erasmus+ que otorgan tanto la Unión Europea como el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, fortaleciendo así el apoyo a la movilidad educativa.

El objetivo principal de estas ayudas es proporcionar una financiación parcial para que los alumnos de la ESDIR puedan cubrir los gastos que surgen durante sus estudios o prácticas en Europa.

Las ayudas están disponibles para aquellos estudiantes seleccionados por la ESDIR como beneficiarios del programa Erasmus para el curso académico 2024/2025, y que cuenten con la aceptación de una institución o empresa en el país europeo donde deseen formarse.

Se establecieron diferentes montos para las ayudas: hasta 1.215 euros para quienes elijan realizar estudios y hasta 520 euros para aquellos que opten por prácticas profesionales.

La Consejería de Educación y Empleo ha dispuesto un total de 30.000 euros para estas ayudas, y los estudiantes podrán postular entre el 1 y el 17 de septiembre de 2025.

Las solicitudes se pueden presentar en la Dirección General de Innovación y Ordenación Educativa, donde se guiará a los interesados en el proceso.

El programa Erasmus+ tiene como finalidad fomentar el enriquecimiento educativo, cultural y lingüístico de los estudiantes que decidan aprovechar esta valiosa experiencia en el extranjero.

Asimismo, las ayudas para prácticas están diseñadas para facilitar la adaptación de los futuros profesionales a las realidades del mercado laboral europeo, permitiendo el desarrollo de habilidades específicas y una mejor comprensión del entorno social y económico del país donde realicen su formación.