Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Estudiantes de La Enseñanza en Logroño se manifiestan enérgicamente contra la violencia de género.

Estudiantes de La Enseñanza en Logroño se manifiestan enérgicamente contra la violencia de género.

En el emblemático escenario de la Plaza del Ayuntamiento de Logroño, estudiantes del colegio La Enseñanza se congregaron hoy para manifestar su firme rechazo a la violencia de género en un evento mensual que se ha convertido en un símbolo de concienciación en la comunidad.

Este encuentro, caracterizado por la creciente participación de alumnos y docentes, comenzó con un emotivo minuto de silencio en honor a las víctimas de la violencia machista, en especial a aquella que ha sido víctima reciente, como subrayó la concejala de Igualdad, Celia Sanz.

Al término de este instante de reflexión, cuatro estudiantes tomaron la palabra y leyeron un manifiesto enfático, donde dejaron claro: “Hoy nos reunimos nuevamente para alzar nuestra voz contra la violencia de género.”

El mensaje continuó con una reflexión sobre el maltrato y la discriminación que sufren muchas mujeres. “Este tipo de violencia no solo afecta a las víctimas directas, sino que también causa sufrimiento en sus familias y círculos cercanos. Muchos hombres siguen perpetuando estos actos en España”, expresaron con firmeza.

Los jóvenes destacaron, además, las injusticias que enfrentan las mujeres en diversas partes del mundo, mencionando que en muchos países aún se niega el derecho a la educación a las niñas, se restringe la libertad laboral de las mujeres, y se viven situaciones de acoso y violencia.

“Nos causa un profundo dolor que estas realidades continúen, y hoy estamos aquí para denunciarlas”, afirmaron, reafirmando que “todos somos iguales y nadie puede ostentar superioridad sobre otro, ya sean hombres o mujeres; todos tenemos el derecho a soñar y a decidir nuestro futuro”.

Por ello, los estudiantes clamaron por la creación de entornos seguros en las escuelas, donde se erradique cualquier forma de burla, insulto o discriminación, y en su lugar florezcan el respeto y la camaradería.

Asimismo, manifestaron su preocupación por los menores que, en sus hogares, son testigos del sufrimiento de sus madres a causa de la violencia de género, instando a estos niños a empoderarse para denunciar y a pedir el apoyo de la sociedad, que debe garantizarles un futuro lleno de esperanza.

“Pedimos a la sociedad que se comprometa a erradicar el machismo y cualquier comportamiento dañino. La Constitución garantiza la igualdad de derechos, y eso debemos llevarlo a la práctica”, enfatizaron.

Los alumnos se comprometieron a brindar apoyo a las mujeres que enfrentan situaciones de maltrato, llamando la atención de los agresores para que reflexionen sobre el daño que causan. “En una relación de pareja solo debe haber respeto”, añadieron con contundencia.

“Hoy alzamos nuestra voz para declarar un rotundo no más a la violencia contra las mujeres. Buscamos igualdad y respeto para todos”, concluyeron con un fuerte sentido de propósito.

En el evento, el alcalde de Logroño, Conrado Escobar, se dirigió a los jóvenes, reconociendo la importancia de su participación y manifestación. “Lo que han hecho es esencial y ha hecho eco de un futuro esperanzador”, les expresó.

El alcalde también destacó que, aunque el acto se inició en un tono solemne, se necesita la colaboración de todos para construir un futuro sin violencia. “Es nuestra responsabilidad crear un entorno basado en la igualdad”, agregó.

Escobar mencionó que, si bien los políticos tienen la tarea de legislar y asegurar que se haga justicia, el verdadero cambio en la sociedad comienza con la educación y los valores. “Ustedes son fundamentales para ese cambio”, subrayó, animando a los estudiantes a seguir su camino hacia la igualdad.

“Gracias por ser un ejemplo de compromiso y por su voluntad de construir un mundo más justo desde la igualdad”, finalizó, instando a todos a continuar trabajando en pro de un futuro mejor.