Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

El PSOE reclama al PP que implemente de manera integral la Ley contra la Violencia de Género, argumentando que está retrasado.

El PSOE reclama al PP que implemente de manera integral la Ley contra la Violencia de Género, argumentando que está retrasado.

LOGROÑO, 25 de noviembre. En un reciente pronunciamiento, el PSOE de La Rioja ha instado al Gobierno encabezado por Gonzalo Capellán, del Partido Popular, a que lleve a cabo un desarrollo completo de la Ley regional destinada a combatir la Violencia de Género. Esta legislación fue aprobada por unanimidad en el Parlamento riojano durante la anterior legislatura, bajo el liderazgo de la socialista Concha Andreu.

La secretaria de Igualdad del PSOE de La Rioja, Naiara Hernáez, realizó estas declaraciones con motivo de la conmemoración del 25 de noviembre, un día que se ha establecido internacionalmente para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Durante su intervención, Hernáez subrayó la importancia de continuar avanzando en la implementación de esta Ley, afirmando que el Gobierno actual "va con retraso". Aseguró que es fundamental que la legislación funcione en su máxima capacidad, especialmente ante la presencia en la Cámara regional de aquellos que minimizan el problema de la violencia de género, en clara alusión a Vox.

En su argumentación, Hernáez también presentó estadísticas alarmantes sobre la violencia machista, revelando que en lo que va del año han sido asesinadas 41 mujeres a manos de sus parejas o exparejas, elevando la cifra a 1.286 desde 2003. En cuanto a la vulnerabilidad de los menores, mencionó que 61 niños han sido asesinados desde 2013, y hay 463 huérfanos y huérfanas en la misma franja temporal. "Son cifras inaceptables que no podemos permitir", enfatizó.

Hernáez destacó, además, que "la violencia machista representa la forma más extrema de desigualdad entre hombres y mujeres, constituyendo una violencia estructural que atenta contra los derechos humanos; una problemática que afecta a todos los países del mundo".

También hizo alusión a que el próximo 28 de diciembre se cumplirán 20 años desde la creación de la primera Ley Integral de Lucha contra la Violencia de Género, la cual fue impulsada por el ex presidente José Luis Rodríguez Zapatero. Según ella, esta legislatura marcó "un cambio de paradigma, posicionando este asunto como una cuestión de Estado".

Hernáez recordó que "hace dos décadas, la violencia machista se atribuía a lo privado, a las dinámicas familiares, y había permanecido en la sombra durante mucho tiempo". Proclamó que "la lucha por transformar este problema en un asunto social y estatal ha sido ardua, logrando que España se sitúe en la vanguardia de esta batalla gracias a su enfoque integral".

En su conclusión, la secretaria de Igualdad del PSOE en La Rioja exigió al gobierno de Capellán que "implemente de inmediato un centro de atención a crisis disponible las 24 horas, lo que permitiría mejorar y ampliar los servicios dedicados a la lucha contra la violencia de género".

Por último, lamentó la reducción de los recursos asignados a la igualdad en el Proyecto de Ley de Presupuestos de La Rioja. Hernáez expresó su esperanza de que, durante el proceso de enmiendas parciales, el Partido Popular reconozca la gravedad de este asunto "fundamental" y rectifique las cuentas propuestas.