El presupuesto de Galiana no mejora la educación pública en La Rioja, según la oposición parlamentaria.

En Logroño, el 9 de octubre se llevó a cabo la comparecencia del consejero de Educación y Empleo, Alberto Galiana, para presentar las líneas principales de su presupuesto para el año 2025. La oposición del Parlamento de La Rioja -PSOE, VOX e IU-Podemos- ha expresado su descontento con estas cifras. El PSOE critica la falta de nuevas plazas públicas, IU considera que no mejoran la educación riojana y Vox espera que se aborde el tema del adoctrinamiento en las aulas.
Tras la intervención de Alberto Galiana, el diputado socialista José Ángel Lacalzada ha señalado que el objetivo principal de estos presupuestos es garantizar la gratuidad de la enseñanza en La Rioja desde la primera infancia hasta el primer año de la Universidad. Sin embargo, Lacalzada critica que esta gratuidad se implementa sin considerar criterios sociales o de progresividad.
El diputado socialista también critica que el Partido Popular destina grandes sumas de dinero a conciertos educativos y otros programas, a costa de reducir la financiación para la educación pública en La Rioja. Lacalzada denuncia que este presupuesto no promueve la creación de nuevas plazas públicas ni mejora la Red de Escuelas Rurales Públicas en la región.
Se ha destacado que este presupuesto es considerado el "Presupuesto del no" por parte de la oposición, ya que no se prevén mejoras significativas en la educación pública. El diputado socialista también lamenta la falta de aumento en las becas de comedor escolar, lo que hace que La Rioja tenga los menús escolares más costosos de España, cuestionando que estas cuentas públicas benefician únicamente a los más privilegiados.
Por su parte, el diputado de IU, Carlos Ollero, ha criticado que el presupuesto educativo presentado por Galiana sea escaso y no resuelva los problemas educativos de la comunidad. Ollero señala que el presupuesto favorece en gran medida a la educación privada en detrimento de la educación pública, lo que demuestra una falta de prioridad en el Gobierno actual.
Vox, representado por el portavoz Ángel Alda, ha valorado positivamente el aumento presupuestario para educación, aunque también expresa reticencias sobre algunas decisiones. Alda reconoce esfuerzos en infraestructuras educativas, pero señala la preocupación de Vox por el adoctrinamiento en las aulas, un tema que consideran necesario abordar en el ámbito educativo.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.