Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

El precio de la electricidad en Reyes caerá a su mínimo en un mes: 45,43 euros/MWh.

El precio de la electricidad en Reyes caerá a su mínimo en un mes: 45,43 euros/MWh.

En el contexto del Día de Reyes, se ha registrado una notable reducción en el precio medio de la electricidad en el mercado mayorista, que ha caído a 45,43 euros por megavatio hora (MWh) este lunes, estableciendo así el nivel más bajo en casi un mes.

El análisis muestra que, durante este mismo día, el precio alcanzará un máximo de 117,78 euros/MWh entre las 21:00 y las 22:00 horas, mientras que el mínimo se registrará entre las 3:00 y las 5:00 horas, con un sorprendente 3,52 euros/MWh. Estos datos han sido proporcionados por el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE).

No se observaba un precio medio de la electricidad tan favorable en el mercado regulado desde el 8 de diciembre, cuando el costo fue de 22,19 euros/MWh. En los días posteriores, se ha visto una media superior a los 100 euros/MWh durante cerca de 20 días, evidenciando así una volatilidad en el sector eléctrico.

Sin embargo, los analistas advierten que, a medida que se inicia el año 2025, el precio de la electricidad puede enfrentar una "clara tendencia alcista". Además, existe una "incertidumbre" considerable respecto a la evolución de este precio en los meses venideros, en gran parte debido al reciente incremento en el costo del gas natural.

A pesar de que el tradicional 'pool' concluyó el año 2024 con un precio medio de 63,04 euros por megavatio hora (MWh), lo que representa una disminución del 28% en comparación con el año anterior, el marcado aumento registrado en noviembre y diciembre, cuando los precios superaron los 100 euros/MWh, plantea dudas sobre la tendencia que seguirán los precios en 2025.

Es importante señalar que, a estos precio se les deben añadir los costes fijos que los consumidores eléctricos deben afrontar, que incluyen peajes, cargos y ajustes de sistema, lo que impacta directamente en la factura del usuario.

El costo del 'pool' no refleja con exactitud el importe final que paga un consumidor acogido a la tarifa regulada. Con la llegada de 2024, se implementó un nuevo modelo para calcular el Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC), que integra una cesta de precios a medio y largo plazo, minimizando así las oscilaciones bruscas sin renunciar a las referencias a corto plazo que fomentan el ahorro y un consumo más eficiente.

Este nuevo enfoque implica que la vinculación del precio con el 'pool' se irá reduciendo gradualmente. Como resultado, se anticipa que en 2024 el mercado de futuros representará el 25% del cálculo, el 40% en 2025 y alcanzará el 55% a partir de 2026, transformando así la estructura del mercado energético español.