Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

El pleno de Logroño debatirá el jueves la nueva regulación de terrazas con cambios en horarios y superficie.

El pleno de Logroño debatirá el jueves la nueva regulación de terrazas con cambios en horarios y superficie.

LOGROÑO, 4 de noviembre.

En la sesión plenaria programada para este jueves, el equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Logroño presentará un nuevo proyecto de la Ordenanza para la Regulación de Instalación de Terrazas, como resultado del análisis de las alegaciones recibidas al borrador inicial. Esta decisión fue ratificada en la Junta de Gobierno Local celebrada el pasado martes.

El documento propuesto reorganiza la utilización del espacio público, estableciendo restricciones tanto en el horario de funcionamiento de las terrazas como en la cantidad de superficie que pueden ocupar en la ciudad.

La creación de esta norma se ha llevado a cabo tras un proceso participativo extenso, en el que el equipo de Gobierno ha interactuado con diferentes grupos afectados, incluyendo asociaciones de vecinos y representantes del sector de la hostelería.

Tal y como indican las autoridades locales, este proceso culminó en un proyecto preliminar que obtuvo la aprobación de la Junta de Gobierno Local en febrero. Posteriormente, tras el usual periodo de alegaciones de los diferentes grupos políticos, el texto fue discutido y finalmente aprobado en el pleno de mayo.

Luego de su aprobación inicial, el documento fue sometido a un periodo de exposición pública. A raíz de un análisis técnico de las alegaciones recibidas, se han realizado varias modificaciones, la mayoría de las cuales son aclaraciones respecto al texto original.

Entre estas aclaraciones se incluyen detalles sobre la función complementaria de las terrazas en relación con las actividades de los negocios de hostelería, la necesidad de dejar un espacio libre para la circulación de peatones, la forma en que se computa la superficie utilizada, la obligación de mantener un margen de 0,50 metros alrededor de accesos a edificios, y la permisibilidad de apilar mamparas en la vía pública para mitigar el ruido y las molestias diarias generadas por su recolección.

La nueva Ordenanza tiene como propósito fundamental abordar tres objetivos principales:

Primero, la reordenación del espacio público que implica una disminución en el área ocupada por las terrazas, priorizando el tránsito de los peatones y aumentando la tasa de ocupación del espacio público.

Por último, se busca una proporción adecuada entre el espacio que ocupan las terrazas y los metros cuadrados que se les han asignado en sus licencias. Esto se traduce en una reducción de la superficie máxima permitida para las terrazas de 120 a 100 metros cuadrados.

El objetivo final, concluyen desde el equipo de Gobierno, es asegurar una convivencia armoniosa y un equilibrio entre la promoción de actividades económicas en el espacio público y el respeto por los derechos de los peatones y residentes.