El Ayuntamiento lanza el programa 'Familia y Salud' 2025-2026 para AMPAS, centrado en la salud integral.

LOGROÑO, 3 de octubre.
Esta mañana, representantes de las asociaciones de padres y madres de alumnos de Logroño se reunieron con la concejala de Políticas de Familia, Patricia Sainz, quien presentó las actividades del programa municipal 'Familia y Salud' para el curso 2025-26.
Este ambicioso programa, enmarcado dentro de Logroño Salud, revela un enfoque integral que busca mejorar tanto la salud física como emocional de los ciudadanos de esta ciudad.
El Ayuntamiento de Logroño, a través del programa 'Familia y Salud', ofrecerá un variado conjunto de iniciativas diseñadas para apoyar a las familias en el desarrollo saludable de sus hijos e hijas durante el próximo curso escolar.
Los talleres y charlas estarán liderados por un grupo de profesionales en psicología, quienes ayudarán a los padres y madres a enfrentar diversos retos asociados a la crianza.
Sainz subrayó la necesidad de abordar la salud y el bienestar de forma holística, afirmando que un ambiente familiar saludable es esencial para que cada miembro de la familia desarrolle plenamente sus capacidades y enfrente con éxito cualquier situación que se presente.
El programa comenzará con una serie de charlas dirigidas a las familias, que se celebrarán en La Gota de Leche en fechas concretas. Por ejemplo, el 16 de octubre tendrá lugar una charla sobre salud y bienestar emocional, y el 28 de octubre se abordarán los riesgos que enfrentan los menores en internet.
En el mes de noviembre, las familias de secundaria podrán participar en charlas sobre adicciones y conductas de riesgo, mientras que en diciembre se realizarán sesiones enfocadas en la crianza positiva, entre otras temáticas.
Además, habrá talleres que se adaptarán a las necesidades de las AMPAS y estarán disponibles mediante previa inscripción, abarcando temas desde la educación sexual hasta la resolución de conflictos.
Un aspecto destacado del programa son los talleres de cocina saludable ‘De cocinitas a cocinillas’, donde las familias aprenderán a preparar recetas nutritivas y divertidas, fomentando así una alimentación más saludable.
Estos talleres se llevarán a cabo en La Gota de Leche y contarán con la participación activa de los niños, quienes degustarán los platos cocinados al final de cada sesión.
Como parte del apoyo a las familias, se ofrecerá también un servicio de asesoría en salud y adicciones, que se podrá acceder de manera presencial, online o telefónicamente, proporcionando un espacio para resolver inquietudes de forma confidencial.
Finalmente, la concejala Patricia Sainz manifestó su satisfacción por el impacto positivo del programa en el curso pasado, donde un notable número de personas participó en las distintas actividades y talleres ofrecidos, evidenciando la necesidad y utilidad de estas iniciativas en la comunidad.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.