
En el día de hoy, Ecologistas en Acción ha expresado su desaprobación ante la decisión del Ayuntamiento de Haro de iniciar las podas del arbolado urbano argumentando que las hojas ensucian. En un comunicado, el colectivo ha destacado que las podas generan heridas en los árboles que los hacen vulnerables a plagas, especialmente en un mes propicio para el desarrollo de hongos. Comenzar con las podas esta semana, en lugar de esperar a que caigan las hojas, no parece ser la opción más adecuada según Ecologistas en Acción.
Por otra parte, señalan que las podas realizadas en años anteriores en Haro han resultado en la muerte de algunos árboles, como los falsos plataneros de los Jardines de la Vega, que sufrieron daños irreparables debido a técnicas de poda inapropiadas. Además, la utilización de árboles como soportes para cables eléctricos ha contribuido a deteriorar aún más su salud.
Desde el colectivo ecologista insisten en la importancia de cambiar la percepción que tiene el gobierno local sobre el arbolado urbano, enfatizando que los árboles no son simplemente elementos decorativos, sino seres vivos que ofrecen múltiples beneficios a la comunidad y que deben ser protegidos y aumentados en número.
Se destaca la necesidad de implementar podas inteligentes realizadas por profesionales, que se centren en casos donde las ramas afecten estructuras urbanas o en la eliminación de partes enfermas por motivos de seguridad. Además, se incorpora la importancia de realizar las podas en el momento adecuado, después de la caída de las hojas, y con técnicas que minimicen el impacto en la salud del árbol.
El grupo ecologista subraya que los árboles en las ciudades cumplen una función crucial no solo en términos estéticos, sino también ambientales y sociales al mejorar la calidad del aire, reducir la temperatura y retener el agua. Preservar estos árboles maduros es vital, ya que su crecimiento y beneficios requieren décadas para desarrollarse por completo.
Ecologistas en Acción de Haro ha presentado varios proyectos sobre el mantenimiento del arbolado urbano al gobierno local en múltiples ocasiones, pero hasta la fecha no han recibido una respuesta positiva y parece que han sido ignorados. Exigen que se elabore un plan municipal de gestión y mantenimiento de la vegetación urbana de forma experta y adaptada a las necesidades actuales, deteniendo así la agresión a los árboles por motivos tan superficiales como la limpieza de las hojas.
En conclusión, la conservación de los árboles jugará un papel fundamental en la estrategia de Haro frente a los desafíos climáticos y sociales que se presenten en el futuro. Es de vital importancia respetar el ritmo de desarrollo de los árboles y garantizar su bienestar para mantener la calidad de vida de los habitantes de la ciudad.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.