Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Domínguez resalta la necesidad de reconocer el papel de la mujer en la tecnología.

Domínguez resalta la necesidad de reconocer el papel de la mujer en la tecnología.

LOGROÑO, 30 de mayo. El consejero de Hacienda y Gobernanza Pública, Alfonso Domínguez, ha resaltado hoy la necesidad de impulsar iniciativas que pongan de relieve la relevancia de las mujeres en el sector tecnológico. Estas acciones tienen como objetivo fomentar el talento y las vocaciones en este campo, además de contribuir a cerrar la brecha digital de género que persiste en nuestra sociedad.

Domínguez ha hecho estas declaraciones durante la presentación de los actos para conmemorar el Día de la Ingeniería Informática de La Rioja 2025. En este evento, que celebra su séptima edición, se introducirá la entrega de los Premios I2R, siendo acompañado por Ignacio Lasheras, presidente del Colegio Profesional de Ingenieros en Informática de La Rioja (CPIIR), y Laura Urbieta, presidenta del Colegio Profesional de Ingenieros Técnicos en Informática de La Rioja (CPITIR).

Los premiados en esta ocasión incluyen a Jacinto Canales, Securízame-Proyecto Reborn, Proyecto Dialnet CRIS, María de Toro, Nerea Luis, el Centro de Tiflotecnología e Innovación (CTI) de ONCE y Eduardo Sáenz de Cabezón. La ceremonia de entrega se llevará a cabo el próximo 5 de junio, comenzando a las 20 horas en el Espacio Lagares de Logroño.

Alfonso Domínguez ha afirmado que "el sector tecnológico concentra el mayor crecimiento y generación de empleo". Sin embargo, también ha subrayado que existe una carencia notable de vocaciones en este ámbito, especialmente entre las mujeres, destacando que los datos disponibles reflejan una baja participación femenina en estudios y profesiones vinculadas a la tecnología.

El consejero ha afirmado que el Gobierno de La Rioja está profundamente comprometido con el crecimiento de la transformación digital, buscando una Administración Pública más accesible y eficiente. Además, ha reiterado la disposición del gobierno regional para colaborar con el sector tecnológico local en la implementación de iniciativas que fomenten el interés en profesiones tecnológicas, enfatizando que esto es un paso fundamental hacia la igualdad laboral.

Ignacio Lasheras, presidente del CPIIR, ha indicado que la entrega de los premios este año no solo celebra los logros individuales, sino que también fomenta el networking entre profesionales en el campo, destacando a aquellos que están generando un impacto positivo en el panorama tecnológico regional.

Por su parte, Laura Urbieta ha enfatizado la importancia de aumentar la representación de mujeres en la ingeniería informática y otras disciplinas STEM. Según ella, la falta de referentes es uno de los factores que puede desincentivar a las jóvenes a considerar estas carreras como opciones viables.

En esta línea, dos de las premiadas, María de Toro y Nerea Luis, han sido reconocidas por su labor destacada. María de Toro ha recibido el galardón Mujer STEM 'Ada Lovelace' por su papel en la visibilización de mujeres influyentes en bioinformática e inteligencia artificial, mientras que Nerea Luis ha sido galardonada con el premio Divulgación Tecnológica 'Edsger Dijkstra' por su dedicación en acercar la tecnología a un público amplio.

La lista de premiados incluye también a Jacinto Canales, reconocido como Ingeniero Informático 'Alan Turing' por su trayectoria ejemplar en el sector, y al equipo detrás del Proyecto Reborn de Securízame, premiado por su innovador enfoque en la seguridad de la información. Además, la Fundación Dialnet ha sido distinguida por su proyecto CRIS, que gestiona la producción científica, y el Centro de Tiflotecnología e Innovación de ONCE ha sido reconocido por su labor inclusiva. Por último, Eduardo Sáenz de Cabezón ha sido premiado como Colegiado/a de Honor por su trabajo en divulgación científica y educativa en matemáticas.