
LOGROÑO, 19 de agosto. En un preocupante suceso ocurrido el pasado 6 de agosto, el sindicato CSIF ha reportado una agresión severa a una trabajadora de un centro sociosanitario, advirtiendo que este incidente no es un caso aislado, sino parte de una problemática más amplia en el sector.
Según la información proporcionada por el sindicato, la trabajadora fue atacada por un residente, lo que resultó en la pérdida de conocimiento por parte de la víctima. Este incidente ha puesto de manifiesto la creciente violencia que enfrentan los profesionales de la salud en su rutina diaria.
CSIF ha enfatizado que no se trata de un hecho aislado, sino que las agresiones, tanto físicas como verbales, son una realidad constante en el entorno laboral de estos trabajadores, quienes se encuentran en una situación alarmante de desprotección.
La agresión fue cometida por un residente de carácter temporal, quien, aunque no había presentado comportamiento violento durante su estancia, tenía un historial de problemas de alteración en ingresados previos en el Centro (CAPDP) de Fuenmayor, lo que complica aún más la situación.
El sindicato ha señalado que la falta de comunicación adecuada de esta información al centro y a los empleados revela una alarmante desconexión entre las diversas instituciones del ámbito sociosanitario.
Dicha falta de coordinación pone en alto riesgo la seguridad del personal, que se ve forzado a prestar atención a usuarios con antecedentes de agresividad sin contar con la información y los recursos necesarios para su protección.
CSIF ha confirmado que el centro ha mantenido contacto con los servicios sociales y la función pública para abordar la crítica situación. Sin embargo, los trabajadores demandan acciones más decisivas e inmediatas para asegurar un espacio de trabajo seguro.
El sindicato urge a las autoridades a implementar medidas efectivas, instando a establecer protocolos de seguridad claros que resguarden al personal de posibles agresiones.
Asimismo, es fundamental mejorar la comunicación y la colaboración entre los centros sociosanitarios y los servicios sociales, garantizando que los trabajadores tengan acceso a toda la información pertinente sobre los residentes.
Por último, CSIF recalca la necesidad de ofrecer a los trabajadores los recursos y la capacitación necesarios para gestionar adecuadamente situaciones de riesgo y conflictos.
El sindicato enfatiza que la seguridad de los trabajadores es un derecho esencial que debe ser garantizado para poder proporcionar una atención digna y de calidad a las personas que dependen de estos servicios.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.