Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Combinación de gripe y neumonía aumenta 3 veces riesgo de muerte.

Combinación de gripe y neumonía aumenta 3 veces riesgo de muerte.

Un estudio publicado en el International Journal of Infectious Diseases y dirigido por el Grupo de Investigación Virología e Inmunidad Innata de la Universidad CEU San Pablo (CEU USP) junto con la Unidad de Inmunología y Trasplantes del Centro Nacional de Microbiología del Instituto de Salud Carlos III revela que, en caso de infección gripal combinada con una neumonía bacteriana, el riesgo de muerte se incrementa notablemente. Por ello, es crucial prevenir las neumonías bacterianas en estos casos. Los resultados, validados con la plataforma TrinetX con datos de casi cuatro millones de pacientes, indican que las infecciones pulmonares bacterianas son uno de los factores de riesgo más importantes en las infecciones por virus de la gripe.

El análisis se basa en datos de más de 48,000 pacientes obtenidos de 135 estudios llevados a cabo en 28 países y publicados entre 2010 y 2020. Algunas de las bacterias más comunes responsables de las neumonías secundarias son Streptococcus pneumoniae y Staphylococcus aureus, lo que destaca la necesidad de abordar estrategias de prevención, diagnóstico y tratamiento antibiótico en casos donde haya un riesgo alto de complicaciones.

Otras enfermedades como algunos trastornos hematológicos crónicos, desórdenes neurológicos, insuficiencia renal, inmunosupresión, enfermedades hepáticas o cardiovasculares crónicas también presentaron un alto riesgo asociado en caso de infección gripeal.

El estudio también indica la posibilidad de que las complicaciones bacterianas en los casos de gripe puedan estar siendo subestimadas, lo que refuerza la importancia de la prevención y el diagnóstico precoz.

La vacunación y las medidas de contención de salud pública, así como el tratamiento adecuado de las infecciones bacterianas para prevenir la posible aparición de bacterias cada vez más resistentes a antibióticos, son fundamentales para mejorar el pronóstico de los pacientes.

En España, la gripe resulta ser responsable de más fallecimientos que los producidos por accidentes de tráfico. Por tanto, resulta especialmente importante concentrar los esfuerzos en la prevención y el tratamiento adecuado de las complicaciones bacterianas en casos de infección gripal para reducir su mortalidad.