Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Cincuenta destacados espectáculos en el Bretón hasta junio, con la participación de figuras como Héctor Alterio, Marisa Paredes y Blanca Portillo.

Cincuenta destacados espectáculos en el Bretón hasta junio, con la participación de figuras como Héctor Alterio, Marisa Paredes y Blanca Portillo.

LOGROÑO, 16 de diciembre. Un evento cultural de gran relevancia se avecina en Logroño, con la presentación de la nueva programación del Teatro Bretón de los Herreros, que abarcará desde enero hasta junio de 2024. Este ambicioso programa incluirá un total de 47 espectáculos, destacando la presencia de actores renombrados como Héctor Alterio, quien se despedirá del escenario en mayo. También regresará la talentosa Marisa Paredes, y se podrán ver actuaciones de figuras como Blanca Portillo, Silvia Marsó, y la logroñesa Helena Ezquerro.

El concejal de Promoción de la Ciudad, Miguel Sáinz, junto con Iratxe Palacio, directora del teatro Bretón, han hecho pública esta impresionante selección de montajes, los cuales abarcan diversos géneros que, según sus palabras, “harán las delicias de los amantes del buen teatro”. Esta programación se articulará en nueve ciclos, incluyendo los aclamados ‘Jueves Flamencos’ y ‘Teatro en San Bernabé’, que prometen experiencias inolvidables para el público.

Sáinz ha resaltado el compromiso del Teatro Bretón por posicionar a Logroño en un lugar destacado dentro del panorama teatral nacional, enfatizando la dedicación y profesionalidad del equipo encargado de preparar esta oferta cultural. La expectativa es que esta programación no solo atraiga a los aficionados al teatro, sino que también resuene en la taquilla, con la esperanza de que pronto se colguen los carteles de “no hay entradas” más de una vez.

Entre las diversas iniciativas que conforman esta temporada destacan los ciclos ‘Grandes obras, grandes autores’, ‘Danza’, ‘Escena de hoy’, ‘Cine en V.O.’, ‘Para todos los públicos’, así como producciones de ‘Ópera’ y ‘Circo’. Estos ciclos incluirán presentaciones de obras clásicas y contemporáneas que son un deleite tanto para los críticos como para el público en general.

El Programa Estatal de Artes Escénicas Platea del Ministerio de Cultura y Deporte ha posibilitado la inclusión de espectáculos de alta calidad en esta oferta, como el cautivador circo de sala ‘Ambulant’, dirigido por el aclamado Adrián Schvarzstein y ganador del Premio al Mejor Espectáculo de Circo Fetén 2024. También se presentará la comedia ‘Las locuras por el veraneo’ basada en la obra de Carlo Goldoni, junto a exhibiciones de danza contemporánea como ‘Va de Bach’, que rinde homenaje a la música del gran compositor alemán, y ‘Averno’, una pieza inspirada en el clásico ‘El infierno’ de Dante, además de la creación flamenca ‘Jondo. El primer llanto, el primer beso’ de Eduardo Guerrero, quien es reconocido por su proyección tanto nacional como internacional.

La nueva programación del Bretón se distingue no solo por su diversidad, sino también por la alta calidad de las obras seleccionadas. Destacan los títulos del ciclo ‘Grandes obras, grandes autores’, que incluye ‘El gran teatro del mundo’ de Calderón de la Barca, interpretada por la Compañía Nacional de Teatro Clásico bajo la dirección de Lluís Homar. También se presentarán ‘Las locuras por el veraneo’ de Goldoni, una versión de las tragedias de Edipo y su familia titulada ‘Tebanas’, así como grandes obras contemporáneas como ‘Seis personajes en busca de autor’ de Luigi Pirandello y ‘Casa de muñecas’, que contará con la actuación de María León.

El ciclo denominado ‘Escena de hoy’ hará hincapié en obras de autores contemporáneos, entre las que destacan ‘Una pequeña historia’, que contará con la actuación de Héctor Alterio y el pianista Juan Esteban Cuacci; ‘Cargada de futuro’ protagonizada por Marisa Paredes; y la conmovedora ‘La reina de la belleza de Leenane’, dirigida por Juan Echanove y protagonizada por la aplaudida María Galiana. Asimismo, se ofrecerá ‘Malditos tacones’ con Luisa Martín y Olivia Molina, y otros títulos que prometen atraer y emocionar a los asistentes.

También en este atractivo programa se presentará ‘1936’, que contará con un variado elenco incluyendo a Blanca Portillo y Guillermo Toledo; ‘Cortázar en juego’, basada en los textos del célebre escritor argentino Julio Cortázar; y las obras ‘Claveles’ con Silvia Marsó y Abel Folk, además de un monólogo cómico titulado ‘Hoy tengo algo que hacer’ de Luis Bermejo, el cual promete risas para los asistentes.

El ciclo familiar ‘Para todos los públicos’ no se queda atrás, presentando ‘tÁ’, una obra coreografiada de danza-teatro producida por Escena Miriñaque, acreedora del Premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud 2024. Entre otras, será presentado ‘¡Soy salvaje!’, una narración para niños a partir de cinco años sobre una niña criada en la selva, así como ‘La maestra’, un espectáculo de marionetas recomendado para un público más joven.

En el ciclo de ‘Danza’, se programarán cinco espectáculos de gran formato, incluyendo ‘Triple Bill’ de la Joven Compañía de danza del Institut del Teatre; ‘Va de Bach’, de Aracalandaza; y ‘Averno’, elogiada por su dirección y coreografía. La parte circense de la programación incluirá ‘Ambulant’, así como ‘Llar’, de la Compañía Federico Menini, que fusiona elementos arquitectónicos con el arte del circo, además de presentar la lírica con ‘Il Trovatore’ de Giuseppe Verdi, traída por la Compañía Lírica Ópera 2001.

Otro aspecto interesante de esta programación es el ‘Ciclo de cine V.O.’, que contempla la proyección de seis películas en versión original subtitulada, todas ellas reconocidas en festivales internacionales. Entre las realizadas se encuentra la española ‘The human hibernation’, premiada en la Berlinale 2024, y ‘Manto de gemas’ de Natalia López Gallardo, que recibió el Oso de Plaza en Berlín 2022. La cartelera se completa con obras premiadas como ‘Prefiero condenarme’ y otros títulos de relevancia significativa en el panorama cinematográfico.

Finalmente, el calendario cultural de este primer semestre se cerrará, como es habitual, con el ‘Teatro en San Bernabé’, que ofrecerá comedias como ‘War baby’, de la innovadora compañía Yllana y ‘La piel fina’, que aborda la maternidad desde una perspectiva humorística. Además, se presentará ‘La venganza de Don Mendo’, que se representará en una doble sesión donde los actores llevarán a cabo la complejidad del texto original, que incluye un total de quince papeles.

A partir del 17 de diciembre, se abrirá la venta directa de abonos y entradas, dispuestas en diferentes modalidades y con descuentos especiales. La taquilla estará disponible con horarios específicos, ofreciendo su servicio de lunes a sábado y en función de los domingos, mientras que la venta telefónica estará restringida a grupos. Para mayor comodidad, la venta de entradas también estará accesible a través de la página web teatrobreton.org, garantizando así que todos los interesados puedan disfrutar de esta maravillosa oferta cultural.