
El consejero de Educación de La Rioja, Alberto Galiana, ha respondido a las críticas del PSOE sobre su enfoque en escolarización, reafirmando que el Partido Popular pone el foco en los estudiantes y sus familias, en contraposición a lo que considera una obsesión por la titularidad de los centros educativos por parte de los socialistas.
Durante una sesión en el Parlamento, Galiana destacó que el 95,72% de los alumnos de 3 años ha logrado obtener plaza en su centro preferido, mientras que un 2,80% lo ha conseguido en su segunda opción. Este resultado ha generado un nivel elevado de satisfacción entre los padres, según indicó.
El consejero fue cuestionado por los socialistas sobre las medidas previstas para la escolarización en centros de Educación Infantil y Primaria de cara al periodo 2025-2027. En su respuesta, subrayó que cualquier acción se llevará a cabo con una planificación rigurosa y estratégica, criticando al PSOE por su aparente desprecio hacia la enseñanza pública.
Galiana señaló que, a pesar de la alta demanda de algunas escuelas públicas, el PSOE parece no interesarse, del mismo modo que ignoran a los centros concertados que enfrentan problemas de matriculación. La esencia de la discrepancia entre ambos partidos, según él, radica en su enfoque: el PP prioriza a alumnos y familias, mientras que los socialistas se centran en los aspectos administrativos de la educación.
El consejero subrayó que el Gobierno ha implementado medidas que responden al contexto demográfico actual, como la reducción de ratios en Secundaria y Bachillerato, haciendo hincapié en la mejora de la calidad educativa con una menor cantidad de alumnos por clase en Educación Infantil.
Galiana enfatizó el compromiso del Gobierno para sostener la estructura de los centros, tanto públicos como concertados, asegurando que la estabilidad en los proyectos educativos es fundamental. También reafirmó la defensa de la escuela rural, destacando su importancia en el sistema educativo.
Por parte del PSOE, la diputada María Teresa Villuendas solicitó al consejero una mayor planificación respecto a la escolarización, subrayando que esta no implica recortes, sino un enfoque anticipado y justo. Villuendas manifestó su preocupación por posibles desigualdades generadas por la actual gestión educativa y pidió que se priorice la protección de la educación pública y las escuelas rurales.
La sesión parlamentaria de este jueves comenzó con un minuto de silencio en honor al fallecimiento del Papa Francisco, un momento de respeto que marcó el tono de la jornada.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.