"Arranca la campaña de la Renta con beneficios para pacientes de ELA, hipotecas recientes y el sector deportivo."
El impacto positivo de las recientes deducciones fiscales en La Rioja se traduce en un ahorro que beneficiará a cerca de 188.000 contribuyentes, destacándose aquellos que perciben menos de 40.000 euros anuales. Esta medida, que se implementa con el inicio de la campaña de la Declaración de la Renta 2024, se estima que generará un ahorro total superior a 29 millones de euros.
Durante una reunión del Consejo de Gobierno en Arnedo, se discutió cómo la modificación en los tramos autonómicos del IRPF permitirá ahorros que oscilan entre 200 y 348 euros por contribuyente. Dentro de las medidas anunciadas, se presenta una nueva deducción de 2.000 euros destinada a los enfermos de ELA, así como bonificaciones para los intereses de hipotecas de vivienda y gastos relacionados con la actividad deportiva, lo que aportará un beneficio adicional que supera los 8 millones de euros.
Alfonso Domínguez, consejero de Hacienda, explicó que estas reducciones fiscales están diseñadas especialmente para apoyar a los contribuyentes con menores ingresos. Se estableció una disminución de un punto en los primeros cuatro tramos del IRPF, mientras que en los demás tramos, fuera del último, la rebaja será de medio punto.
Los contribuyentes con ingresos de aproximadamente 18.000 euros anuales serán los más favorecidos, pagando una cuota de IRPF de 1.052 euros, cifra que apenas supera la de Madrid por cuatro euros. Además, la nueva deducción para enfermos de ELA no solo apoya a los afectados, sino también a sus cónyuges y personas con derecho al mínimo personal y familiar, permitiendo una deducción máxima de 2.000 euros al año.
Entre las deducciones fiscales que permanecen vigentes desde la campaña anterior, se incluye la que compensa el incremento de los intereses de los préstamos hipotecarios. Aquellos que compraron su vivienda habitual después del 1 de enero de 2013 podrán deducir el 15% de los intereses pagados, con un límite máximo de 5.000 euros anuales por vivienda.
La deducción destinada a fomentar el ejercicio físico continúa presente, con un porcentaje general del 30%, que llega al 100% para mayores de 65 años y personas con discapacidades significativas. El monto máximo para esta deducción es de 300 euros por año.
En la última campaña, un total de 57.402 contribuyentes en La Rioja aprovecharon la bonificación de gastos deportivos, acumulando un ahorro de aproximadamente 5.9 millones de euros. Asimismo, 11.093 declarantes se beneficiaron de las deducciones por intereses de hipotecas, ahorrando un total de 2.3 millones de euros.
Estas mejoras fiscales, junto con el ajuste en el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales para jóvenes de hasta 40 años, forman parte de la estrategia del Gobierno regional para reducir la carga impositiva y posicionar a La Rioja como la comunidad con menor presión fiscal en la legislatura actual, según destacó el consejero Domínguez.
El Gobierno de La Rioja, además, continuará trabajando en conjunto con la Agencia Tributaria para facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales a los ciudadanos. Un equipo de 16 trabajadores estará disponible para asistir a los contribuyentes durante la campaña de la Renta, en varias ubicaciones, incluida la plataforma en Logroño y diversas oficinas de atención al ciudadano en la región.
A partir del 2 de abril, los riojanos podrán acceder a su borrador de declaración a través de Internet y, a partir del 29 de este mes, podrán solicitar cita previa para realizar sus declaraciones de manera telefónica, comenzando el 6 de mayo. Las fechas importantes a seguir incluyen la apertura para citas presenciales el 29 de mayo y el cierre de la campaña el 30 de junio.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.