El sindicato ANPE-Rioja exigirá a la nueva administración un cambio radical en la gestión educativa tras "el malestar, la improvisación y la imposición" de la Consejería de Educación. La bajada de ratios en al menos 5 alumnos en todos los niveles educativos es una de las principales reivindicaciones del sindicato. Gustavo Navas, presidente y portavoz de ANPE-Rioja, ha expresado su indignación por la imposición del programa "Gauss" y la polémica orden de convivencia que incluía el artículo 53, que finalmente fue retirado tras ciertas movilizaciones.
La implantación del programa "Gauss" y la orden de convivencia han generado hartazgo general entre los docentes. ANPE propone una hoja de ruta para articular los futuros años en educación que incluye la mejora de la bajada de ratios, la remuneración, la Carrera Profesional, la modificación de la orden de interinos, la negociación de plantillas y comisiones de servicios, y la publicación de horarios del cuerpo de maestros. Además, exige menos burocracia, la potenciación de la labor de la tutoría y la instauración en todos los centros de la figura de la Enfermera Escolar.
ANPE también aboga por dar estabilidad a las plantillas de los centros rurales y por poner en valor la labor docente desde el punto de vista económico. El sindicato pide a los nuevos gestores que se cumplan los plazos en todos los procedimientos que afectan a los docentes de la escuela pública y que se aborde la modificación de la orden de interinos de forma ágil y eficaz. También consideran que el exceso de burocracia ha creado un malestar innecesario entre los maestros y que la labor de tutoría es fundamental.
Según Navas, lo que hace falta es que los nuevos gestores se sienten con el sindicato y lleguen a acuerdos, para mejorar el sistema educativo riojano y las condiciones laborales de los docentes. ANPE lamenta que la orden de convivencia se haya hecho sin consensuar. Aunque tiene aspectos positivos, hay otros que atan de pies y manos a los docentes. Podría haberse llevado a cabo de otra manera.