Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

AMPA Tomás Mingot denuncia la tardanza en reemplazar a profesor de Filosofía para 2º Bachillerato.

AMPA Tomás Mingot denuncia la tardanza en reemplazar a profesor de Filosofía para 2º Bachillerato.

La educación de los jóvenes se encuentra en una encrucijada crítica. En Logroño, la Asociación de Padres y Madres de Alumnos del IES Tomás Mingot ha alzado la voz para alertar sobre una problemática que afecta de manera contundente a los estudiantes de 2º de Bachillerato, quienes se encuentran en la fase final de su preparación para las pruebas de acceso a la universidad.

Según un comunicado emitido por esta asociación, el pasado 2 de abril se solicitó la cobertura inmediata de una baja en el área de Filosofía. Sin embargo, hasta la fecha, a pesar de la disponibilidad de un profesional calificado para asumir el cargo, la plaza permanece vacante. Esta situación ha suscitado la indignación de los padres, quienes consideran que la falta de profesores es inaceptable en un momento tan crucial.

En su declaración, el AMPA subraya que esta prolongada ausencia del profesorado no solo pone en riesgo la calidad educativa del alumnado, sino que también crea una disparidad entre aquellos que reciben una educación completa y aquellos que se ven privados de ella. La queja resalta una importante inequidad en el acceso a recursos educativos dentro del mismo centro, comparando la situación con otras instituciones donde la plantilla está completa.

Dado que el rendimiento en la PAU es determinante para el futuro académico de los estudiantes, no contar con el profesorado adecuado es una clara injusticia que podría perjudicar seriamente las oportunidades de éxito de los jóvenes afectados. Esta falta de atención por parte de la Consejería de Educación, argumentan los padres, refleja una ineficacia en la gestión que no puede ser ignorada.

Aunque los responsables han ofrecido explicaciones sobre el problema, los padres insisten en que estas no justifican la prolongada falta de recursos, advirtiendo que los protocolos actuales deben adaptarse para asegurar que todos los estudiantes cuenten con la misma oportunidad de éxito educativo. La falta de acción en este sentido podría ser vista como una violación directa de los principios de equidad en la educación.

En consecuencia, la asociación hace un llamado urgente a las autoridades educativas para que revisen y mejoren los procedimientos que manejan estos casos críticos, ya que la falta de atención a la educación de sus hijos también afecta a las familias y al personal docente, quienes deben asumir el peso de esta situación. Es hora de que se tomen decisiones concretas que devuelvan la estabilidad y equidad al sistema educativo.