
LOGROÑO, 12 de enero. En una reciente nota informativa, la agrupación Amigos de la Tierra La Rioja ha expresado su grave preocupación por un vertedero clandestino que se encuentra en las proximidades del canal de Lodosa, en el municipio de Rincón de Soto.
Según han señalado, este sitio se ha transformado en un punto recurrente para el abandono incontrolado de escombros y una variedad de residuos, que abarcan desde desechos orgánicos y plásticos hasta muebles, restos de vehículos y materiales de construcción, lo que pone de manifiesto un serio problema de gestión de residuos en la región.
El grupo ambientalista subraya que, además de operar sin la debida autorización, estos vertidos constituyen un grave riesgo para el medio ambiente. Esta situación no solo amenaza la integridad del entorno natural, sino que también podría impactar negativamente la calidad del agua que fluye por el canal de Lodosa.
Por otro lado, se menciona que esta contaminación visual perjudica el paisaje local y promueve prácticas irresponsables entre los ciudadanos en lo que respecta a la gestión de sus desechos.
Desde Amigos de la Tierra La Rioja sostienen que las medidas que ha implementado hasta la fecha el Ayuntamiento de Rincón de Soto, como la colocación de un cartel disuasorio, son claramente insuficientes para resolver la problemática que enfrentan. En su opinión, se requiere una intervención inmediata y efectiva para atender este asunto crítico.
Por consiguiente, hacen un llamado a la urgencia de retirar los residuos que ya se encuentran en la zona. El Ayuntamiento debe movilizar los recursos necesarios para limpiar la localidad y restaurar el entorno dañado.
Además, sugieren aumentar la vigilancia y control sobre la zona, implementando medidas que disuadan la aparición de nuevos vertederos y estableciendo sanciones adecuadas para quienes infrinjan la normativa ambiental.
El establecimiento de un punto limpio también figura en sus propuestas, como una manera de proporcionar a los residentes un lugar apropiado donde puedan depositar y gestionar de forma correcta sus residuos y escombros.
Finalmente, abogan por la realización de campañas de concienciación ciudadana, que sensibilicen a la población sobre el impacto que estas actitudes tienen en el medio ambiente y fomenten una cultura de responsabilidad ambiental entre los habitantes de la localidad.
Amigos de la Tierra La Rioja enfatiza que existen alternativas viables y sostenibles para el tratamiento de desechos, y le corresponde a las autoridades locales implementarlas eficazmente. Hacen un llamamiento al Ayuntamiento de Rincón de Soto para que adopte un enfoque proactivo y comprometido con la protección del entorno local, enfatizando que la situación actual requiere una respuesta que no solo remedie los daños ya causados, sino que también prevenga futuras agresiones al medio ambiente.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.