
LOGROÑO, 30 de enero.
El espacio cultural juvenil conocido como La Gota de Leche ha desvelado una interesante programación para el mes de febrero, que incluye actividades educativas y de entretenimiento. La concejala de Juventud, Laura Lázaro, ha sido la encargada de presentar esta oferta que abarca exposiciones, cursos, talleres, juegos, una nueva sesión del Café Filosófico y música.
Lázaro ha especificado que, en lo que respecta a los cursos y talleres, estos comenzarán el 14 de febrero a las 19 horas, dando inicio con el innovador 'Taller de cocina para enamorados... o no'.
Este taller, dirigido por el chef Aarón Langarica, está limitado a un aforo de 12 personas, quienes tendrán la oportunidad de preparar dos exquisitas recetas con reconocimiento Michelin y a un costo asequible. Entre los platos que aprenderán a realizar se encuentran el solomillo glaseado con naranja y el carpaccio de gambones con soja y aceite de humo. La inscripción tiene un coste de 5 euros y estará disponible en la página lojoven.es a partir del 1 de febrero.
Además, del 17 al 20 de febrero, de 19 a 20:30 horas, se llevará a cabo un 'Curso de composición musical'. Durante el mismo, se abordarán conceptos fundamentales comunes a diversos géneros musicales, así como una introducción a la grabación y mezcla, culminando con la oportunidad de componer una pieza musical. Este curso es gratuito, con un total de 8 plazas, y las reservas abrirán el 3 de febrero en lagota.es.
El 22 de febrero a las 18:15 horas, los participantes podrán adentrarse en el 'Taller de juegos de mesa modernos', donde se enfatizarán la estrategia, enigmas y trabajo en equipo. Está orientado a jóvenes a partir de 8 años, y aquellos menores de 16 deberán asistir con un adulto. La inscripción es gratuita y se habilitará a partir del 1 de febrero en lojoven.es.
Por otro lado, del 24 al 26 de febrero, de 19 a 20:30 horas, se desarrollará un 'Curso de sonido y acústica'. Esta formación, tanto teórica como práctica, está diseñada para establecer las bases fundamentales del audio, ideal para quienes buscan profundizar en esta área. Al igual que otros cursos, será gratuito y contará con 8 plazas. Las inscripciones iniciarán el 3 de febrero en lagota.es.
Laura Lázaro ha subrayado la relevancia de la imagen en La Gota de Leche, lo que se ve reflejado en el nuevo curso de 'Iniciación a Illustrator' los días 26 y 27 de febrero, de 19 a 20:30 horas. Este taller es una excelente oportunidad para aquellos que deseen aprender a diseñar gráficos de manera profesional. El curso es gratuito, con un aforo de 9 plazas, y también comenzará el proceso de inscripción el 3 de febrero en lagota.es.
Además, Lázaro ha informado que en febrero estarán disponibles dos exposiciones en los diferentes espacios de La Gota de Leche. En 'El Patio', se podrá visitar la muestra 'Ponzoña y Tósigo' de Germán Pattselt, que estará abierta del 3 al 27 de febrero.
Por otra parte, el pasillo de exposiciones de la primera planta albergará 'Emociones', una exposición fotográfica colectiva del alumnado de Imagen y Sonido de 2º de Bachillerato del IES Batalla de Clavijo, que será accesible del 5 al 25 de febrero.
Dentro de la oferta cultural, se llevará a cabo una nueva sesión del Café Filosófico, coordinada por Marina Rodríguez, el sábado 22 de febrero de 12 a 13:30 horas. Esta actividad está destinada a 12 jóvenes de entre 18 y 35 años, con inscripciones disponibles en lojoven.es.
La música también tendrá su espacio, con un concierto de alumnos del IES Cosme García, que se realizará el 5 y 6 de febrero a las 19 horas en el patio de La Gota de Leche.
Asimismo, Lázaro ha recordado que el 18 de febrero a las 18 horas se presentarán en La Gota de Leche los principales programas europeos que ofrecen oportunidades de movilidad, como Discover EU, Cuerpo Europeo de Solidaridad y Erasmus+. Las inscripciones para este evento se abrirán el 1 de febrero en lojoven.es.
En conclusión, la concejala Lázaro ha enfatizado que La Gota de Leche no solo organiza eventos de interés, sino que también ofrece múltiples servicios permanentes a la juventud logroñesa, incluyendo asesorías en áreas audiovisuales, apoyo para la elaboración de currículums, y programas como 'A tu bolo' para jóvenes músicos. También cuentan con una juegoteca, un tablón virtual de trueque, préstamo de materiales, intercambio de idiomas online y la cesión de espacios como salas de ensayo, plató y estudio de grabación.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.