Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Los monasterios de La Rioja: historia y leyendas

Los monasterios de La Rioja: historia y leyendas

Introducción

La Rioja es una región española con una gran riqueza cultural e histórica. Entre las muchas atracciones turísticas que ofrece, los monasterios son un verdadero tesoro. En este artículo conoceremos algunos de los monasterios más importantes de La Rioja y hablaremos sobre su historia y leyendas.

Monasterio de San Millán de la Cogolla

El Monasterio de San Millán de la Cogolla es uno de los monasterios más antiguos del mundo. Se encuentra ubicado en la localidad de San Millán de la Cogolla, en la comarca de Nájera. Este monasterio fue fundado por San Millán a principios del siglo VI, y durante siglos fue un importante centro de la cultura y la religión en España. En el monasterio se conservan importantes obras literarias, como el Glosario Emilianense y la Biblia mozárabe.

Leyendas del Monasterio de San Millán de la Cogolla

  • Se dice que en una ocasión, San Millán venció a un dragón que estaba causando estragos en la zona. Desde entonces, se cree que el monasterio está protegido por la energía de San Millán y que ningún mal puede entrar en sus muros.
  • Otra leyenda cuenta que en una de las estancias del monasterio se apareció el fantasma de una monja, que murió en circunstancias trágicas. Desde entonces, se dice que su alma sigue vagando por los pasillos del monasterio en busca de paz.

Monasterio de Yuso y Suso

El Monasterio de Yuso y Suso es otro de los grandes tesoros culturales de La Rioja. Se encuentra en la localidad de San Millán de la Cogolla y forma parte de la denominada Ruta de los Monasterios. Estos monasterios fueron fundados en el siglo VI por San Millán y están declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Historia del Monasterio de Yuso y Suso

El Monasterio de Yuso es el más grande de los dos monasterios y es conocido por su impresionante biblioteca y su claustro. Por su parte, el Monasterio de Suso es el más antiguo, y fue el lugar donde San Millán vivió y predicó durante gran parte de su vida.

Leyendas del Monasterio de Yuso y Suso

  • Una de las leyendas más conocidas sobre estos monasterios cuenta que San Millán fue atacado en una ocasión por un oso mientras dormía. Sin embargo, el santo logró vencer al animal y desde entonces se dice que el oso es un símbolo del monasterio.
  • Otra leyenda muy extendida es la del beato de Yuso, un manuscrito iluminado que se encuentra en la biblioteca del monasterio. Se cuenta que este libro tiene poderes sobrenaturales y que puede curar enfermedades y traer buena suerte a quienes lo respetan.

Monasterio de Nuestra Señora de Valvanera

El Monasterio de Nuestra Señora de Valvanera se encuentra en la localidad de Anguiano, en la sierra de la Demanda. Este monasterio fue fundado en el siglo X y está dedicado a la Virgen de Valvanera, patrona de La Rioja.

Leyendas del Monasterio de Nuestra Señora de Valvanera

  • Una de las leyendas más populares sobre este monasterio cuenta que la Virgen de Valvanera apareció en el lugar donde hoy se encuentra el monasterio y que ayudó a los lugareños a curar una epidemia de peste. Desde entonces, la Virgen es venerada en todo el territorio riojano como protectora de la salud.
  • Otra leyenda cuenta que en una ocasión, un grupo de ángeles se apareció en el claustro del monasterio y dejó una mesa llena de manjares para los monjes. Los religiosos se quedaron sin palabras ante esta maravilla y desde entonces se dice que el Monasterio de Valvanera es muy querido por los ángeles.

Conclusión

Los monasterios son una parte importante de la historia y la cultura de La Rioja. Desde San Millán de la Cogolla hasta Nuestra Señora de Valvanera, cada uno de estos monasterios tiene su propia historia y leyendas que los hacen únicos e irrepetibles. Visitar estos monasterios es una experiencia inolvidable que nos permite adentrarnos en la historia de nuestra región y admirar la belleza de su patrimonio cultural.