Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Las alternativas a los productos plásticos en La Rioja

Las alternativas a los productos plásticos en La Rioja

Las alternativas a los productos plásticos en La Rioja

La conciencia ambiental y la necesidad de cuidar nuestro planeta cada vez son más presentes en la sociedad. La Rioja, como muchas otras regiones, ha estado sintiendo el impacto del uso desmedido de productos plásticos. Ante esta problemática, surgen diferentes alternativas. A continuación, se presentan algunas de ellas.

Alternativas al plástico de un solo uso
Los plásticos de un solo uso son aquellos que se utilizan una sola vez y luego se descartan. Entre ellos, encontramos los envases de comida rápida, las pajitas, los tenedores y cucharas de plástico, entre otros. En La Rioja se han instalado puntos limpios donde se pueden reciclar estos productos, pero lo ideal sería encontrar alternativas que eviten su uso.

Una opción es reemplazar los envases de plástico por envases biodegradables. En La Rioja, cada vez encontramos más establecimientos que utilizan envases de papel y cartón, los cuales son más fácilmente degradables, evitando así la acumulación de plásticos en los vertederos.

Otra alternativa es el uso de pajitas de papel o de metales como el acero inoxidable o el aluminio, los cuales son más resistentes y reutilizables. En cuanto a los cubiertos, se pueden optar por los de madera, bambú o incluso los de acero inoxidable reutilizables.

Alternativas al plástico en las compras diarias
En el día a día, cada vez son más las opciones para reducir el uso de plásticos. En La Rioja, varios establecimientos han empezado a ofrecer productos a granel. En estos lugares, se pueden comprar alimentos sueltos, como arroz, pasta, legumbres o cereales. Además de ser una opción económica, se evita el uso innecesario de envoltorios de plástico.

Las bolsas de tela también se han convertido en una gran alternativa a las bolsas de plástico. Cada vez son más los comercios que incentivan a sus clientes a traer su propia bolsa. Incluso, algunos ofrecen descuentos si se usa la propia bolsa o si se compra una bolsa de tela.

Otra opción es el uso de botellas y termos reutilizables en lugar de comprar botellas de agua o bebidas en envases de plástico. En la actualidad, se pueden encontrar botellas y termos de diferentes materiales como acero inoxidable, vidrio o incluso de materiales biodegradables. Estos productos son una inversión a largo plazo, que además de ser reutilizables, ayudan a disminuir el impacto ambiental.

Alternativas al plástico en la cosmética
El uso de productos de belleza también puede contribuir a la acumulación de plásticos. En La Rioja, cada vez más personas se interesan en el cuidado personal y en la cosmética natural y libre de plásticos. El uso de champús sólidos, en lugar de los tradicionales líquidos, ha surgido como una alternativa más sostenible. Además, se pueden encontrar diversas opciones de jabones naturales y de desodorantes sólidos, los cuales vienen sin envases plásticos.

Para el maquillaje, existen opciones de marcas que utilizan empaquetados ecológicos. Por ejemplo, se pueden encontrar sombras en latas de metal o en envoltorios de papel.

Alternativas al plástico en el hogar
En el hogar, también existen diversas opciones para reducir el uso de plásticos. En La Rioja, cada vez existen más opciones de productos de limpieza naturales y sin plásticos o envasados de manera ecológica. Además de ser una forma más sostenible de limpiar, estos productos no contienen químicos dañinos.

Para cocinar, se pueden utilizar utensilios de madera o acero inoxidable. En cuanto a los recipientes para la comida, pueden usarse recipientes de vidrio o de acero inoxidable reutilizables. Asimismo, se pueden utilizar cubiertos de madera o bambú en lugar de los de plástico.

En resumen, existen diversas alternativas al uso de los productos plásticos en La Rioja. Desde el uso de envases biodegradables y pajitas de papel hasta la reutilización de bolsas de tela y la utilización de productos de belleza naturales y libres de plásticos. Todas estas opciones son fáciles de implementar y contribuyen a disminuir el impacto ambiental. Con la colaboración de todos, podemos reducir la cantidad de productos plásticos y mejorar la calidad de la vida en La Rioja.