Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

La Rioja, un lugar ideal para los amantes de la micología gracias a sus setas y trufas

La Rioja, un lugar ideal para los amantes de la micología gracias a sus setas y trufas

La Rioja es una región de España famosa por sus vinos y su gastronomía. Sin embargo, más allá de estas delicias culinarias, La Rioja es un lugar ideal para los amantes de la micología gracias a sus setas y trufas.

Setas de La Rioja

La Rioja cuenta con una gran variedad de setas, entre las que destacan los níscalos, boletus, setas de cardo y senderilla, entre otras. Estos hongos crecen en los meses de otoño, cuando las condiciones climáticas son propicias para su desarrollo.

Existen varias rutas micológicas en La Rioja que permiten a los aficionados a la micología disfrutar de los bosques y recolectar setas. Estas rutas están señalizadas y cuentan con diferentes niveles de dificultad para adaptarse a todos los públicos.

La recolección de setas es una actividad que requiere conocimiento y cuidado, ya que algunas variedades pueden ser tóxicas. Es importante recolectar solo las setas que se conocen y que estén en buen estado, dejando siempre una parte de ellas para que sigan creciendo y regenerando la zona.

Trufas de La Rioja

Además de las setas, La Rioja es conocida por sus trufas, un hongo subterráneo muy valorado en la gastronomía. La trufa negra es la variedad más apreciada y se encuentra en la región de La Rioja Baja.

La recolección de la trufa es una actividad que se realiza a mano, ayudándose de perros adiestrados para encontrarla. Para extraer la trufa de la tierra, es importante hacerlo con cuidado para no dañar la raíz del árbol en el que se encuentra.

La trufa es muy valorada en la gastronomía por su intenso sabor y aroma. En La Rioja existen diferentes restaurantes que utilizan este hongo en sus platos, como el cordero con trufa o el risotto de trufa.

Eventos relacionados con la micología en La Rioja

En La Rioja se celebran diferentes eventos y ferias relacionadas con la micología a lo largo del año. Uno de los más destacados es la Feria de la Trufa de Arnedo, que tiene lugar en diciembre y ofrece la posibilidad de degustar diferentes platos elaborados con trufa.

También se celebra la Feria de la Setas y el Vino en Ezcaray, en la que se pueden degustar diferentes variedades de setas y vinos de la región. Otras localidades, como Santo Domingo de la Calzada, también celebran ferias y jornadas dedicadas a la micología.

Conclusión

La Rioja es un lugar ideal para los amantes de la micología gracias a sus setas y trufas. Además, cuenta con numerosas rutas y eventos relacionados con la micología que permiten disfrutar de la naturaleza y la gastronomía de la región.