Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

La Rioja: el PSOE pide la dimisión del alcalde de Arnedo

La Rioja: el PSOE pide la dimisión del alcalde de Arnedo
La Rioja: el PSOE pide la dimisión del alcalde de Arnedo El Partido Socialista de La Rioja ha exigido la inmediata dimisión del alcalde de Arnedo, Javier García Ibáñez, después de una serie de escándalos que han empañado la imagen del Ayuntamiento. Los socialistas han denunciado la falta de transparencia y la gestión irregular de los recursos públicos. En el último año, han sido varias las ocasiones en las que el consistorio ha saltado a los medios por motivos oscuros. En julio de 2020, el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (TACRC) anulaba una adjudicación de 217.000 euros para un proyecto de teatro impulsado por el Ayuntamiento, al considerar que se había vulnerado la normativa de contratación pública. Pero el escándalo más sonado ha sido el de la celebración de bodas y otros eventos familiares en la Casa Consistorial. El grupo municipal socialista denunció que el alcalde había permitido la utilización del edificio público para celebraciones privadas sin contar con los permisos necesarios. Además, según denunciaron, los trabajadores municipales se vieron obligados a trabajar en estos actos, realizando tareas de limpieza y montaje. El alcalde, por su parte, ha negado las acusaciones y ha asegurado que en ningún momento se ha vulnerado la ley. Ha argumentado que las bodas se realizaban después de la jornada laboral y que las tareas realizadas por los empleados municipales eran voluntarias. Además, ha criticado la falta de lealtad de los concejales socialistas, debido a que hicieron públicas las denuncias sin antes haber contactado con él. Los socialistas, sin embargo, han pedido la dimisión del alcalde por considerar que la gestión del Ayuntamiento ha sido opaca y poco fiable en los últimos tiempos. Han denunciado la falta de transparencia en la contratación pública y la gestión irregular de los recursos, y exigen una auditoría que refleje la situación real de las cuentas municipales. En definitiva, la situación del Ayuntamiento de Arnedo es delicada tras los múltiples escándalos que han salido a la luz. El grupo municipal socialista ha pedido responsabilidades al alcalde y ha exigido una gestión más transparente para evitar que se sigan produciendo episodios como los ocurridos en el último año. Solo el tiempo dirá si se producen los cambios necesarios para restaurar la confianza de los ciudadanos en las instituciones.

Adjudicación de 217.000 euros anulada

En julio de 2020, el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (TACRC) anulaba una adjudicación de 217.000 euros para un proyecto de teatro impulsado por el Ayuntamiento de Arnedo. La resolución del TACRC consideraba que se había vulnerado la normativa de contratación pública. Según la denuncia interpuesta por uno de los candidatos que se presentaron al concurso, la mesa de contratación no había valorado adecuadamente los criterios de valoración establecidos en las bases del concurso. Además, se había favorecido al candidato que finalmente resultó ganador, adjudicándole el contrato sin tener en cuenta la oferta más ventajosa. Ante esta situación, el Tribunal Administrativo procedió a anular la adjudicación, dando la razón a la denuncia interpuesta. El Ayuntamiento, por su parte, defendió la legalidad del procedimiento de contratación y anunció que estudiaría su recurso ante el Tribunal Superior de Justicia de La Rioja.

Escándalo de las bodas en la Casa Consistorial

El escándalo más sonado en el Ayuntamiento de Arnedo ha sido el de la celebración de bodas y otros eventos familiares en la Casa Consistorial. El grupo municipal socialista denunció que el alcalde había permitido la utilización del edificio público para celebraciones privadas sin contar con los permisos necesarios. Según las denuncias, los trabajadores municipales se vieron obligados a trabajar en estos actos, realizando tareas de limpieza y montaje. Además, se ha denunciado la falta de transparencia en la gestión de los recursos empleados en estos eventos, así como las posibles irregularidades en la contratación de los servicios externos necesarios para su realización. El alcalde, por su parte, ha negado las acusaciones y ha asegurado que en ningún momento se ha vulnerado la ley. Ha argumentado que las bodas se realizaban después de la jornada laboral y que las tareas realizadas por los empleados municipales eran voluntarias. Además, ha criticado la falta de lealtad de los concejales socialistas, debido a que hicieron públicas las denuncias sin antes haber contactado con él. Sin embargo, los socialistas sostienen que la gestión del Ayuntamiento ha sido opaca y poco fiable en los últimos tiempos. Han denunciado la falta de transparencia en la contratación pública y la gestión irregular de los recursos municipales, y exigen una auditoría que refleje la situación real de las cuentas del consistorio. En resumen, el Ayuntamiento de Arnedo ha visto empañada su imagen por una serie de escándalos que han saltado a los medios. El grupo municipal socialista ha exigido responsabilidades al alcalde y ha pedido una gestión más transparente para evitar que se sigan produciendo incidentes similares. La confianza de los ciudadanos en las instituciones locales está en juego.