Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

El Camino de Santiago en La Rioja: ruta histórica y patrimonial

Introducción

El Camino de Santiago es una de las rutas más importantes y famosas de España. Cada año, miles de personas recorren este camino con la expectativa de vivir una experiencia única. La ruta, que comienza en varios puntos de Europa, tiene varias ramificaciones y una de ellas pasa por La Rioja. En este artículo, nos adentraremos en el Camino de Santiago en La Rioja, destacando su historia y patrimonio.

Historia del Camino de Santiago en La Rioja

El Camino de Santiago es una ruta que tiene sus orígenes en el siglo IX. Según cuenta la leyenda, el apóstol Santiago apareció en el siglo IX a un ermitaño llamado Pelayo, quien encontró su tumba en Galicia. Pelayo informó a las autoridades eclesiásticas de la existencia de la tumba y desde entonces, comenzó a difundirse la idea de realizar una peregrinación a Santiago de Compostela para mostrar la devoción al apóstol Santiago.

El Camino de Santiago en La Rioja comienza en el pueblo de Santo Domingo de la Calzada, que tiene una gran importancia histórica y cultural. Según la tradición, Domingo García, natural de la zona, decidió dedicar su vida a construir un camino para que los peregrinos pudieran llegar con seguridad a Santiago de Compostela. Con el tiempo, se convirtió en uno de los principales núcleos del Camino de Santiago.

El patrimonio del Camino de Santiago en La Rioja

Santo Domingo de la Calzada

Santo Domingo de la Calzada es uno de los lugares más emblemáticos del Camino de Santiago en La Rioja. La Catedral de Santo Domingo de la Calzada es uno de los edificios más importantes de la villa. La catedral es conocida en particular por su torre y por la cripta, donde se encuentra el sepulcro del santo.

La ciudad también es conocida por el Puente del Santo, construido en el siglo XI y restaurado en el siglo XVIII. Según una leyenda, aquellas parejas que cruzan el puente de la mano tendrán una relación feliz y duradera.

Logroño

Logroño es una de las ciudades más importantes de La Rioja, además de ser uno de los lugares más importantes del Camino de Santiago en La Rioja. La ciudad tiene muchos edificios históricos, como la Iglesia de San Bartolomé, la Iglesia de Santiago, la Iglesia de Santa María de Palacio y la Iglesia de San Juan el Real.

La Calle Laurel y la Calle San Juan son dos calles muy conocidas por su animada vida nocturna y por sus bares de pinchos.

Nájera

Nájera es un pueblo situado a orillas del río Najerilla. Es un lugar importante del Camino de Santiago en La Rioja, por su Monasterio de Santa María la Real.

El monasterio fue fundado en el siglo XI por el rey navarro García Sánchez III y fue uno de los centros culturales más importantes de su tiempo. El monasterio cuenta con varias habitaciones, una iglesia, una capilla, un refectorio y una sala capitular.

San Millán de la Cogolla

San Millán de la Cogolla es conocido por ser el lugar donde nació el castellano, la lengua española. El monasterio de Yuso y el monasterio de Suso son dos monasterios que están dentro del municipio.

El Monasterio de Yuso es el más grande de los dos y cuenta con una extensa biblioteca. El Monasterio de Suso es el más antiguo y se encuentra en la colina de San Millán.

Conclusión

El Camino de Santiago en La Rioja es una ruta que tiene una gran importancia histórica y patrimonial. Las ciudades y pueblos que se encuentran a lo largo de la ruta, como Santo Domingo de la Calzada, Logroño, Nájera y San Millán de la Cogolla, cuentan con edificios históricos y monumentos que hacen que el camino sea una experiencia inolvidable. Caminar por La Rioja es una experiencia única, y sin duda es uno de los atractivos más destacados de la región.