El bacalao a la riojana es uno de los platos más emblemáticos de la cocina riojana. Se trata de un plato marinero con historia, que ha pasado de generación en generación en las familias de pescadores de la región.
Aunque su origen es incierto, se dice que el bacalao a la riojana fue traído por los marineros vascos a la zona de La Rioja en el siglo XVII. En esa época, el bacalao era un alimento muy popular entre los pescadores debido a su durabilidad y resistencia en largos viajes por mar.
Con el tiempo, el bacalao se convirtió en uno de los ingredientes principales de la cocina riojana, y el bacalao a la riojana se convirtió en una de las recetas más tradicionales de la región.
La receta del bacalao a la riojana es muy sencilla, pero requiere de un poco de tiempo y paciencia para que el bacalao quede en su punto.
1. Pelar y picar los ajos y las cebollas. Después, cortar los pimientos choriceros por la mitad y retirar las semillas.
2. Calentar aceite de oliva en una cazuela y pochar la cebolla y los ajos hasta que estén dorados.
3. Añadir el tomate triturado y los pimientos choriceros a la cazuela y dejar cocinar durante unos minutos.
4. Añadir el vino blanco a la cazuela y dejar que se cocine durante unos minutos.
5. Añadir agua suficiente para cubrir los ingredientes y dejar que se cocine durante unos minutos más.
6. Colocar los lomos de bacalao en la cazuela y dejar cocinar a fuego lento durante unos 15-20 minutos, hasta que estén en su punto.
Para conseguir que el bacalao a la riojana quede en su punto, es importante que los lomos estén desalados correctamente.
El proceso de desalado consiste en sumergir los lomos de bacalao en agua fría durante un periodo de tiempo que dependerá del grosor y la salinidad del bacalao. Lo ideal es dejarlos en remojo durante al menos 24 horas, cambiando el agua cada 8 horas.
Por otro lado, es importante no añadir demasiada sal a la receta, ya que el bacalao ya aporta suficiente sabor. Además, es recomendable utilizar aceite de oliva virgen extra de buena calidad, ya que este ingrediente es fundamental para que el sabor del bacalao a la riojana sea auténtico.
Además del bacalao a la riojana, existen muchas otras recetas con bacalao que son muy populares en La Rioja y en otras zonas de España. Algunas de las más conocidas son:
Si te gusta el bacalao, te recomendamos que pruebes estas recetas, ya que son muy sabrosas y fáciles de preparar.
El bacalao a la riojana es un plato marinero con historia que ha pasado de generación en generación en las familias de pescadores de la región. Aunque su origen es incierto, se cree que fue traído por los marineros vascos en el siglo XVII.
Hoy en día, el bacalao a la riojana es una de las recetas más tradicionales y populares de La Rioja, y se ha convertido en un plato imprescindible en cualquier buena comida o cena.
Si quieres probar este delicioso plato, te animamos a que prepares la receta en casa siguiendo nuestras recomendaciones. Estamos seguros de que te encantará.