La Rioja es una tierra con una rica historia medieval que todavía se preserva en sus monumentos, castillos y pueblos. En este artículo te invitamos a descubrir los secretos medievales de la Rioja, desde la época de los reyes navarros hasta la expansión del Camino de Santiago.
La Rioja fue una región disputada por los reyes navarros y los reyes de Castilla durante la Edad Media. En el siglo XI, el rey Sancho Garcés III de Navarra fundó el monasterio de Santa María La Real en Nájera, que se convirtió en un importante centro religioso y cultural.
También en Nájera se encuentra el castillo que fue residencia de los reyes navarros durante el siglo XIII. El castillo está situado en una colina y ofrece una vista panorámica del Valle del Najerilla.
La Rioja es una de las regiones por las que pasa el Camino de Santiago, la ruta que durante la Edad Media llevaba a los peregrinos hasta la tumba de Santiago Apóstol en Santiago de Compostela. En la ciudad de Santo Domingo de la Calzada se encuentra la catedral del siglo XII, que es uno de los principales monumentos del Camino de Santiago.
La arquitectura religiosa es una de las señas de identidad de la Rioja medieval. La iglesia de San Bartolomé en Logroño, construida en el siglo XII, es uno de los mejores ejemplos del románico riojano. En San Millán de la Cogolla, un pequeño pueblo situado en la sierra de la Demanda, se encuentran los monasterios de Yuso y Suso, que son Patrimonio de la Humanidad por su importancia histórica y cultural.
La Rioja cuenta con varios museos que permiten conocer la historia medieval de la región. El Museo de la Rioja en Logroño alberga una importante colección de objetos arqueológicos y de arte románico. Además, varios castillos medievales se conservan en la Rioja, como el castillo de Clavijo, el castillo de Cornago o el castillo de Davalillo.
La Rioja celebra varias fiestas medievales durante el año, en las que se recrea la vida en la Edad Media. Una de las más famosas es la Batalla del Vino de Haro, que tiene lugar cada 29 de junio y en la que los participantes se lanzan vino tinto unos a otros. Otras fiestas medievales incluyen el Mercado de las Tres Culturas de Miranda de Ebro o la Fiesta de la Vendimia de Rioja Alavesa.
La Rioja es una tierra llena de secretos medievales, desde sus castillos y monasterios hasta las fiestas y mercados que recrean la vida en la Edad Media. Si te gusta la historia y la cultura, no puedes perderte la oportunidad de descubrir la Rioja medieval.