La bodega de La Rioja es uno de los mayores apostadores por la tecnología en su industria, no es sorpresivo que el uso de la tecnología este presente en cada paso del proceso producción de sus vinos. En esta ocasión exploraremos las últimas tendencias tecnológicas implementadas en la bodega de La Rioja.
El uso de robots y drones se ha convertido en una herramienta crucial en la producción de vinos. La bodega de La Rioja no es la excepción y ha implementado el uso de robots en sus viñedos y bodegas.
Los robots se encargan de hacer tareas tediosas, como la eliminación de maleza, y logran una mayor precisión durante la cosecha. Además, algunos robots están equipados con sensores que miden la calidad del suelo, la humedad y el crecimiento de las plantas. Propercio, uno de los robots utilizados en la bodega, es capaz de mapear el área del viñedo y generar un modelo 3D completo del terreno.
En cuanto al uso de drones, estos robots voladores permiten que los enólogos obtengan imágenes aéreas de los viñedos, esto les permite evaluar la salud de las plantas y prevenir problemas con el terreno antes de que se conviertan en un problema mayor.
Los avances tecnologías no solo han impactado en la producción de los vinos, sino que tienen también un impacto en la experiencia del consumidor.
Una de las últimas tendencias tecnológicas implementadas por la bodega de La Rioja es el uso de la realidad virtual. La bodega ofrece a los visitantes una experiencia completamente inmersiva en la que pueden conocer sobre la historia de la bodega y la producción de sus vinos mediante la realidad virtual. El uso de esta tecnología permite a los visitantes familiarizarse con los procesos de producción en la bodega de una manera más entretenida y educativa.
Otra tecnología que ha sido implementada por la bodega de La Rioja es la posibilidad de comprar vinos directamente desde una aplicación móvil. Los clientes pueden acceder a una lista completa de los vinos y seleccionar sus favoritos, todo desde la comodidad de su dispositivo móvil. También pueden leer las descripciones y las notas de cata de cada vino antes de tomar una decisión de compra.
La bodega de La Rioja se enfoca en la investigación y desarrollo de procesos innovadores que permitan mejorar la calidad de sus vinos.
La bodega ha implementado el uso de sensores en cada tanque de fermentación, lo que les permite mantener constante monitoreo de la temperatura, el pH y la concentración de dióxido de carbono. Esto les permite ajustar rápidamente los procesos de producción en caso de que algo no esté funcionando como debería.
Por otro lado, se está trabajando en el desarrollo de una aplicación móvil con herramientas de inteligencia artificial que permite a los enólogos predecir el sabor y el aroma que tendrán los vinos antes de que sean embotellados. De esta manera, pueden ajustar los procesos de producción antes de que sea demasiado tarde.
En resumen, la bodega de La Rioja se considera una verdadera pionera en la implementación de tecnología en la industria vinícola, desde el uso de robots y drones en sus viñedos hasta el desarrollo de aplicaciones móviles con inteligencia artificial.
Estas innovaciones no solo han mejorado la calidad de sus vinos, sino que también han mejorado la experiencia del consumidor y han acelerado los procesos de producción.