Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Descubre la riqueza cultural de La Rioja con sus monasterios y castillos

Descubre la riqueza cultural de La Rioja con sus monasterios y castillos
Descubre la riqueza cultural de La Rioja con sus monasterios y castillos

Introducción

La Rioja es una comunidad autónoma en el norte de España conocida por sus famosos vinos y su hermoso paisaje. Además de su patrimonio vitivinícola, La Rioja también alberga una gran cantidad de monasterios y castillos que atestiguan su rica historia y cultura. En este artículo, exploraremos algunos de los monasterios y castillos más impresionantes de La Rioja y descubriremos por qué deberías visitarlos.

Monasterios

Monasterio de San Millán de la Cogolla

El Monasterio de San Millán de la Cogolla se encuentra a unos 35 kilómetros al sur de Logroño y es un lugar de gran importancia histórica y cultural. Se cree que el monasterio fue fundado en el siglo VI por San Millán de la Cogolla, y desde entonces ha sido el lugar de retiro de muchos santos y eruditos. El monasterio es especialmente conocido por su tesoro, que incluye manuscritos antiguos en español, como el Glosario Emilianense.

Monasterio de Yuso y Suso

El Monasterio de Yuso y Suso es otro lugar de gran importancia histórica y cultural en La Rioja. El monasterio se encuentra en la ciudad de San Millán de la Cogolla y es uno de los conjuntos monásticos más grandes e importantes de España. El monasterio de Yuso se construyó en el siglo XI y cuenta con un impresionante claustro gótico, mientras que el monasterio de Suso es un poco más antiguo, datando del siglo VI.

Monasterio de Santa María la Real

El Monasterio de Santa María la Real se encuentra en la ciudad de Nájera y es otra de las joyas culturales de La Rioja. El monasterio fue fundado en el siglo XI y cuenta con impresionantes frescos y pinturas murales que datan del siglo XV. El monasterio también tiene un museo que alberga una colección de arte sacro, manuscritos antiguos y artefactos religiosos.

Castillos

Castillo de Clavijo

El Castillo de Clavijo se encuentra a unos 20 kilómetros al sureste de Logroño y es un lugar lleno de leyendas y mitos históricos. Se dice que el rey Ramiro I venció a los musulmanes en la Batalla de Clavijo en el siglo IX gracias a la intervención divina de Santiago Apóstol. Hoy en día, el castillo es un lugar turístico popular y la Batalla de Clavijo se celebra cada año en julio con una recreación histórica.

Castillo de Davalillo

El Castillo de Davalillo se encuentra en la ciudad del mismo nombre, en el valle del río Cárdenas. Fue construido en el siglo XI y es un ejemplo de la arquitectura militar de la época. El castillo es especialmente conocido por la historia de Gonzalo de Berceo, un poeta medieval que escribió una famosa obra sobre la leyenda de los Siete Infantes de Lara, que se dice que tuvo lugar en el castillo.

Castillo de Sajazarra

El Castillo de Sajazarra se encuentra a unos 40 kilómetros al este de Logroño y es un lugar impresionante con una larga y rica historia. El castillo fue construido en el siglo XIII y cuenta con una torre del homenaje de tres pisos, un patio, un jardín y una bodega de vino. Hoy en día, el castillo se utiliza para eventos y celebraciones, como bodas y cenas de gala.

Conclusión

La Rioja es una región con una gran riqueza cultural e histórica, y sus monasterios y castillos lo demuestran. Desde los manuscritos antiguos y la arquitectura gótica hasta las leyendas maravillosas y las vistas panorámicas, hay algo para todos en La Rioja. Si estás planeando un viaje a España, asegúrate de incluir La Rioja en tu lista de destinos y descubre la verdadera joya del norte de España.