Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Conoce la historia de La Rioja a través de sus museos y monumentos

Conoce la historia de La Rioja a través de sus museos y monumentos

La Rioja, una tierra rica en historia y cultura

La Rioja es una comunidad autónoma española situada en el norte de la península ibérica, limitando al norte con el País Vasco, al este con Navarra, al sur con Castilla y León, y al oeste con Castilla-La Mancha y Aragón. Con una superficie de 5.045 km² y una población de aproximadamente 316.000 habitantes, La Rioja es una tierra rica en historia y cultura.

Un recorrido por los museos de La Rioja

Para conocer la historia de La Rioja a través de sus museos, lo mejor es empezar por el Museo de La Rioja, situado en Logroño. Este museo cuenta con una amplia colección de arte y arqueología de la región, desde la época prerromana hasta el siglo XX. Aquí se pueden contemplar piezas únicas como el toro de Sojuela, una representación zoomorfa de la época celtibérica, o el retablo mayor de la iglesia de San Martín de Arnedillo, una obra maestra del siglo XVII.

Otro museo imprescindible es el Museo Würth La Rioja, también en Logroño. Este museo, inaugurado en 2007, cuenta con una colección de arte contemporáneo compuesta por más de 300 obras de artistas nacionales e internacionales. Destacan en ella los trabajos de Richard Serra, Anish Kapoor o Julian Opie, entre otros. Además, el edificio que alberga el museo es una obra arquitectónica de gran valor, diseñada por el prestigioso arquitecto británico Sir Norman Foster.

En la localidad de Ezcaray se encuentra el Museo de la Rioja Alta, que ofrece al visitante una exposición permanente sobre la historia de la comarca de la Rioja Alta. Desde la Edad Media hasta nuestros días, el museo muestra la evolución de la cultura y las costumbres de esta zona de La Rioja. Además, es posible visitar la casa-taller del escultor riojano Félix Reyes, y conocer de primera mano su obra y su proceso creativo.

Por último, no podemos pasar por alto el Museo Vivanco de la Cultura del Vino, situado en Briones. Este museo es uno de los más importantes del mundo en su género, y su exposición permanente ofrece una completa visión de la historia, la cultura y la civilización del vino. El Museo Vivanco cuenta con más de 5.000 piezas relacionadas con el vino, desde objetos antiguos hasta obras de arte contemporáneo inspiradas en esta bebida.

Los monumentos más representativos de La Rioja

Además de sus museos, La Rioja cuenta con un importante patrimonio arquitectónico que refleja su rica historia y cultura. Uno de los monumentos más representativos es la catedral de Santo Domingo de la Calzada, en el municipio del mismo nombre. Este templo, de estilo gótico, data del siglo XII y es uno de los ejemplos más destacados del arte religioso riojano. Destaca en su interior el retablo mayor, obra del siglo XVIII del escultor riojano Félix Granda.

Otro monumento imprescindible es el monasterio de Yuso, situado en San Millán de la Cogolla. Este monasterio es considerado la cuna del español, ya que aquí se escribieron las primeras palabras en castellano conocidas. La visita a este monasterio permite conocer la vida y obra de los monjes que vivieron en él, así como contemplar su impresionante biblioteca y su claustro renacentista.

En la localidad de Haro se encuentra el palacio de Bendaña, un magnífico ejemplo del arte renacentista riojano. Este edificio, construido en el siglo XVI, cuenta con una fachada esculpida en piedra y un patio interior con columnas y arcos de medio punto. Actualmente alberga la oficina de turismo de Haro y la sede del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Rioja.

Por último, en la localidad de Briones se encuentra el castillo de los Velasco, una fortaleza medieval construida en el siglo XIII. Este castillo fue objeto de numerosas disputas entre los señores de La Rioja y los reyes de Castilla, y su historia está llena de intrigas y batallas. En la actualidad, el castillo alberga un centro de interpretación de la historia y la cultura de La Rioja.

Conclusión

La Rioja es una tierra rica en historia y cultura, y sus museos y monumentos son una muestra de ello. Desde la antigüedad hasta nuestros días, La Rioja ha sido testigo de numerosos acontecimientos y ha dejado una huella que todavía hoy podemos contemplar. Visitar sus museos y monumentos es una forma de acercarnos a esa historia y conocer mejor una tierra que tiene mucho que ofrecer.