Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Valdezcaray inicia su temporada invernal este fin de semana en La Rioja.

Valdezcaray inicia su temporada invernal este fin de semana en La Rioja.

LOGROÑO, 12 de diciembre.

El consejero responsable de Cultura, Turismo, Deporte y Juventud, José Luis Pérez Pastor, ha realizado un anuncio significativo en compañía de la directora general de Turismo y Deporte, Virginia Borges, la teniente de alcalde de Ezcaray, Marta Valle, y el gerente de la estación de esquí, Carlos Pérez. Este evento marca el comienzo de la temporada 2024-2025 en Valdezcaray, la emblemática estación de esquí de La Rioja.

Como es tradición, Pérez Pastor ha confirmado que mañana, viernes, la estación abrirá sus puertas al público en una jornada gratuita, invitando a todos a disfrutar de sus instalaciones. Además, ha destacado que el sábado se inaugurará la primera jornada regular de la temporada, la cual se prevé sea extensa y con gran afluencia de visitantes.

Valdezcaray, que ha mantenido sus tarifas de precios con mejoras en los servicios, vuelve a posicionarse como la estación de esquí perfecta para familias y un importante atractivo turístico para el valle y toda La Rioja. Este año, el Gobierno de La Rioja ha realizado una sólida inversión en la infraestructura de esta estación, lo que refuerza su relevancia en la oferta turística regional.

Con casi 50 años de historia, la estación de Valdezcaray se beneficia de un ambicioso plan de renovación por parte del Gobierno de La Rioja, que contempla una inversión total de 6,34 millones de euros. Este plan incluye la revisión de edificios y telesillas, la adquisición de nueva maquinaria como pisanieves y cañones innovadores, así como la habilitación de nuevas zonas de alquiler de esquís, entre otros aspectos clave para mejorar la experiencia del visitante.

Virginia Borges ha subrayado la importancia de esta apuesta del ejecutivo regional, que no solo confía en la temporada invernal, sino que también está trabajando en proyectos como el desarrollo de un bike park. Esto tiene como objetivo el alargamiento de la temporada turística, convirtiendo Valdezcaray en un punto estratégico durante todo el año. Borges ha enfatizado que los visitantes que acuden a Valdezcaray también se interesan por el esplendor del entorno rural que rodea el valle, evidenciando la importancia de la estación tanto en invierno como en verano para el desarrollo turístico del área.

La teniente de alcalde, Marta Valle, ha resaltado que la estación no solo es un recurso deportivo, sino también un motor económico para Ezcaray, generando empleo y atrayendo turismo hacia toda la comarca. Gracias a las recientes nevadas y condiciones adecuadas, durante la jornada de puertas abiertas, Valdezcaray ofrecerá 15 kilómetros esquiables distribuidos entre 4 pistas verdes, 5 azules y 5 rojas, así como la operación de 2 telesquíes, 2 telesillas fijas y 3 telesillas desembragables.

El sábado, en su primera jornada regular, los esquiadores podrán disfrutar de 18 kilómetros esquiables, con un aumento en el número de pistas a un total de 17.

Entre las novedades para esta temporada, el Gobierno de La Rioja ha incorporado cinco modernos cañones de nieve de baja presión y móviles, lo que permite optimizar su localización en las áreas que más lo necesiten. Además, se han realizado obras de adecuación en los sistemas de embarque de los telesillas de pistas clave, como La Cascada, Salegares, Colocobia y Campos Blancos.

Durante los últimos meses, se ha trabajado en la sustitución de soleras dañadas, implementando neveplast en los puntos de embarque para facilitar el acceso de los esquiadores y optimizar el trabajo del personal. En el telesilla de Corrales, se han realizado mejoras en el desembarque, y se ha modernizado el sistema de control y seguridad del telesilla de Rehoyo, garantizando así un funcionamiento eficaz y seguro.

Además, se ha establecido un nuevo telesquí y se ha creado un área exclusiva para principiantes en la cota de 1800 metros, con el fin de descongestionar la popular zona de iniciación a 1600 metros, donde también se han renovado los cables y las perchas del telesquí. Esta nueva área promete ser un lugar ideal para los que están listos para avanzar en su formación de esquí.

Para facilitar el acceso a sus instalaciones, la estación contará esta temporada con cinco tornos nuevos que permitirán una mejor regulación del acceso para aquellos que practican deportes de montaña sin usar remontes mecánicos.

En un esfuerzo por mejorar la experiencia de todos los visitantes, Valdezcaray estrenará un nuevo punto de recogida de forfaits adquiridos online, con el objetivo de reducir las esperas en el canje de abonos. Como novedad, aquellos que alcancen una altura de 2000 metros podrán disfrutar de un banco panorámico en un mirador natural, ideal para relajarse y capturar recuerdos a través de fotografías impresionantes.

Se han realizado diversas mejoras en las instalaciones, como la reubicación del servicio de guarda esquís a un espacio más amplio y la renovación del suelo de la cafetería en la cota de 1600 metros. También se han instalado paravientos nuevos para la acumulación de nieve y se han modernizado los equipos de rescate ante avalanchas, así como los sistemas de emergencia y extinción de incendios en los edificios principales.

A partir de la pasada temporada, los usuarios podrán optar por la compra online de prácticamente todos los productos ofrecidos en la estación, incluyendo una gama completa de clases de esquí. Las tarifas se mantendrán en los niveles de años anteriores y se ofrecerán descuentos especiales para atraer a familias, grupos y colegios provenientes de La Rioja y otras partes de España.

Durante la temporada baja, los miércoles serán designados como el 'Día del Esquiador', con precios únicos de 15 euros por persona y forfait. Para información actualizada sobre las condiciones de las pistas y las actividades programadas, los interesados pueden visitar el sitio web www.valdezcaray.es o seguir sus perfiles en redes sociales como Facebook, Instagram y Twitter.